El Buró Productivo Gualeguaychú analiza proyectos de desarrollo local para el 2019
La planificación y visión estratégica local es uno de los objetivos centrales de esta mesa de trabajo.
La planificación y visión estratégica local es uno de los objetivos centrales de esta mesa de trabajo.
04 de Marzo 2019 Más ciudad para todos Buró Productivo
El último jueves se reunió en una jornada extensa de trabajo el Buró productivo Gualeguaychú, y allí se analizaron varios proyectos de los sectores agrarios, comercial e industrial de la ciudad. El Buró tiene como objetivo promover el desarrollo productivo a través de la promoción industrial, comercial, y de las inversiones productivas en la ciudad de Gualeguaychú, fomentando el diálogo sobre políticas públicas sectoriales y sus acciones.
La visión de equidad social, el crecimiento económico y el equilibrio con el medio ambiente. Se encuadra dentro de una planificación integral, focalizando el fortalecimiento de las cadenas de valor productivas y visión estratégica, de alcanzar un enfoque más integral, que articule de forma equilibrada las dimensiones del desarrollo económico.
"Es muy difícil, si no imposible, para las pymes, productores, comerciantes,emprendedores mejorar sus condiciones si no tienen acceso a formación,información, conocimiento, tecnología o infraestructuras que les permitan mejorar sus productos y su capacidad de negociación con otros eslabones de la cadena. Trabajar en el análisis y propuestas de los sectores productivos son nuestra prioridad" destacó al respecto la directora de Producción y Desarrollo Económico, Lorena Arrozogaray.
"Para ello debemos identificar los principales cuellos de botella y diseñar estrategias, junto a instituciones Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, la secretaria de Producción de Entre Rios, la Municipalidad de Gualeguaychú, CGT, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Unión Argentina de Trabajadores rurales y estibadores, Sindicato de Empleados de Comercio que tengan un mayor impacto en las oportunidades y aporten competitividad y sostenibilidad en el mercado dando un marco de análisis integral (desde la provisión deinsumos hasta la comercialización) orientado a mejorar la competitividad y equidad para el desarrollo de Gualeguaychú" dijo Arrozogaray luego.
Cabe recordar que mediante propuesta del Buró, Gualeguaychú adhirió al régimen Provincial de Promoción y Desarrollo Industrial, una herramienta con la cual el gobierno se propone potenciar la economía, incentivar a las inversiones productivas.
"Sin dudas, esta decisión de nuestro intendente Piaggio se corresponde con las políticas locales que, a través del Buró Productivo, buscan impulsar el desarrollo local desde sus sectores industrial, comercial, turístico. Gualeguaychú se integra a este régimen con su impulso y su experiencia" remarcó Arrozogaray.
Cabe destacar que el régimen de Promoción y Desarrollo Industrial prevé una serie de beneficios para las personas físicas y jurídicas que desarrollen la actividad industrial en el territorio, exenciones, diferimientos sobre tasas municipales, descuentos en servicios y asistencia. Otro de los beneficios que establece la normativa provincial es la posibilidad de que las nuevas industrias radicadas en parques industriales puedan obtenerun reintegro de hasta un 50% de las inversiones que realicen en obras eléctricas y gasíferas.
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.