Cultura
Cementerio Norte: un siglo y medio de historia en la Cuchilla de Borro
El 2 de noviembre de 1877, mientras la ciudad de Gualeguaychú comenzaba a perfilar su identidad urbana, se inauguraba en las afueras de la entonces pequeña San José de Gualeguaychú, un nuevo camposanto.
El 2 de noviembre de 1877, mientras la ciudad de Gualeguaychú comenzaba a perfilar su identidad urbana, se inauguraba en las afueras de la entonces pequeña San José de Gualeguaychú un nuevo camposanto: el Cementerio del Norte, más conocido como “Cuchilla de Borro”.
Este espacio, hoy testigo silencioso del paso del tiempo y guardián de memorias locales, fue producto del segundo traslado de cementerios en la ciudad. La necesidad de ubicar el sitio definitivo fuera del ejido urbano - por razones de higiene y planificación - motivó al entonces intendente, Asisclo Méndez, a buscar un nuevo emplazamiento. En 1875, la Comisión de Higiene eligió una zona al norte, sobre las cuchillas que le dan nombre al lugar.
Dos años después, el 2 de noviembre de 1877, el Cementerio del Norte fue oficialmente inaugurado y bendecido por el Presbítero Julián de Garza.
Hasta entonces, el Cementerio del Oeste, conocido como “La Loma” (ubicado donde hoy se levanta el Hospital Bicentenario), continuaba en funcionamiento. Su clausura llegaría recién en 1886, una década después de haberse abierto el nuevo cementerio.
En 1889, la espiritualidad y la poesía se dieron la mano cuando el sacerdote y poeta Luis N. Palma colocó la piedra fundamental de la Capilla, bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen. El espacio continuó creciendo; arquitectos y constructores, como Américo Patriarca y Agustín Piaggio, dejaron su huella en la historia del lugar, este último con la construcción de la galería conocida como “Pobre Diablo”.
En 2001, el ingreso principal del Cementerio fue declarado “Edificio de Interés Municipal”, reconociendo no solo su valor arquitectónico, sino también su riqueza histórica. En sus calles y mausoleos descansan personalidades de gran relevancia local y nacional como Osvaldo Magnasco, Juan Francisco Seguí, Camila Nievas y Gervasio Méndez, entre muchos otros.
A casi 150 años de su inauguración, el Cementerio del Norte sigue siendo una página viva de la historia de Gualeguaychú. Un lugar donde la memoria no solo se preserva, también interpela.
Abierto todos los dias de 7 a 19hs.-
Boulevard Daneri 1001
telefono 3446 424497