Desarrollo Humano
La Municipalidad acompaña tareas de mantenimiento en la Escuela NINA N°88 junto a la Iglesia del Nazareno
A través de la Dirección de Desarrollo Social, se acompañará una iniciativa solidaria para mejorar las instalaciones de la Escuela NINA N°88 con tareas de mantenimiento y puesta en valor.
En el marco de las acciones de fortalecimiento institucional y comunitario, la Municipalidad de Gualeguaychú acompaña una iniciativa impulsada por la Iglesia Evangélica del Nazareno para realizar tareas de puesta en valor en la Escuela NINA N°88 “Los Fundadores”, ubicada en calle Asiclo Méndez 1235. El objetivo es contribuir al mantenimiento de las instalaciones y mejorar las condiciones de la comunidad educativa.
La jornada de trabajo está prevista para el sábado 10 de mayo y contempla tareas de pintura, reparación y mantenimiento general, que serán desarrolladas por integrantes de la comunidad de fe. Esta actividad fue coordinada con la Dirección de la institución educativa y se llevará adelante sin interferir con el desarrollo habitual de las clases.
Desde el municipio se valora profundamente el compromiso de las organizaciones religiosas y comunitarias que, como la Iglesia del Nazareno, se involucran activamente en iniciativas solidarias. Por eso, se acompaña esta acción articulando recursos y facilitando los canales necesarios para su concreción. La Iglesia solicitó colaboración para la gestión de materiales. Estos elementos permitirán llevar adelante los trabajos planificados con calidad y eficiencia.
“Desde el Estado municipal apostamos a este tipo de iniciativas porque fortalecen los lazos con las instituciones del territorio y ponen en valor el trabajo colectivo. Este es un claro ejemplo de cómo se puede construir comunidad con solidaridad y compromiso”, expresó Lucas Chanda, subdirector de Desarrollo Social Municipal.
La Municipalidad continuará respaldando este tipo de acciones, entendiendo que el cuidado de las instituciones educativas es una tarea compartida, donde la participación ciudadana y la articulación con las organizaciones sociales son claves para avanzar en una ciudad más solidaria.