Nuevas fotografías de antaño se suman al Museo del Carnaval
El Instituto Magnasco compartió con el Museo del Carnaval su colección de fotografías históricas, que ya forman parte de la base de datos digitalizada de dicho museo.
El Instituto Magnasco compartió con el Museo del Carnaval su colección de fotografías históricas, que ya forman parte de la base de datos digitalizada de dicho museo.
05 de Enero 2019 Museo del carnaval
Días pasados, en una reunión con la presidenta de la centenaria institución, la profesora Inés Heller, se trabajó con la colección de fotografías históricas del Carnaval de Gualeguaychú. Muchas de esas fotografías fueron expuestas en dicho instituto, en la muestra referida a la temática “Decime quien sos vos”. Esta colección se conformó a partir de la gestión de toda la comisión directiva del instituto, a partir de la donación y el préstamo de distintas familias de la ciudad y hoy son de gran valor para la reconstrucción de la historia del carnaval en sus inicios.
Imágenes del carnaval de 1908, con un desfile de carruajes por la Plaza Independencia; los Corsos en calle 25 de Mayo del año 1910; comparsas de las primeras décadas del siglo XX e imágenes de bailes, en los clubes Independiente y Neptunia, son algunas de las más significativas, junto a la que retrata a dos soldados de la emblemática Comparsa de Nerón, que podrá utilizarse para realizar réplicas, debido a su gran valor documental.
Gracias a la valiosa disposición de toda la comisión directiva del Instituto Magnasco, las imágenes ya se sumaron digitalmente al fondo documental del Museo del Carnaval y forman parte de la colección que se está conformando dado el generoso aporte de instituciones como éstas y de vecinos de la ciudad.
Recordamos que todas aquellas personas que quieran colaborar e integrar dicho archivo pueden acercarse al Museo Casa de Haedo, de miércoles a viernes de 9 a 12 horas, o comunicarse telefónicamente al 03446 437036, los mismos días y horario.
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.