Precauciones a la hora de calefaccionarse
El comienzo de la época de bajas temperaturas alienta el uso intensivo de los artefactos de gas, y con él, se acrecientan los riesgos de intoxicaciones con monóxido de carbono.
El comienzo de la época de bajas temperaturas alienta el uso intensivo de los artefactos de gas, y con él, se acrecientan los riesgos de intoxicaciones con monóxido de carbono.
13 de Junio 2018 seguridad e higiene
Según la Asociación de Toxicología Argentina, cada año se producen 200 muertes por intoxicaciones con gas, a causa de instalaciones defectuosas o desperfecto, por lo que se recomuenda extremar los cuidados ante eventuales escapes tóxicos. Por su parte, el Energas, Ente Nacional Regulador del Gas, especifica que el 71% de los accidentes son producidos por conductos defectuosos; el 16%, por malas instalaciones de equipos en los baños, y el 13%, por mal funcionamiento de éstos.
El monóxido de carbono es un gas sin color ni olor ni sabor y, por eso, indetectable. Todo artefacto usado para quemar algún combustible puede producir monóxido de carbono si no está asegurada la llegada de oxígeno suficiente a la llama.
Lo principal es estar atentos a los primeros síntomas, como dolores de cabeza, náuseas, mareos y vómitos. Si la persona permanece en el lugar y continúa inhalando el gas venenoso puede tener dificultad para respirar, dolor en el pecho de causa cardíaca, palpitaciones, somnolencia y aceleración del pulso, pensamiento enlentecido, visión borrosa y falta de equilibrio.
Consejos para prevenir accidentes
Recomendaciones para el hogar
Existen una serie de recomendaciones para que nuestro hogar mantenga un Standard de seguridad bueno:
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.