La importancia de controlar las mercaderías en los ingresos de la ciudad
Diariamente en las cabinas de Control Técnico Sanitario se realizan esos controles para velar por la seguridad de los alimentos ingresan a la ciudad.
Diariamente en las cabinas de Control Técnico Sanitario se realizan esos controles para velar por la seguridad de los alimentos ingresan a la ciudad.
22 de Septiembre 2017 seguridad e higiene
"El objetivo de las cabinas de control técnico sanitario es velar por la seguridad e inocuidad de todos los alimentos que ingresan a Gualeguaychú y que serán consumidos por los vecinos. Estos controles se realizan para velar por la salud de la población. Además de esta forma, también se contribuye a evitar la competencia desleal dentro del circuito comercial", comunicó el director de Inspección General, Jorge Cuenca.
Cabe destacar que las actividades que se realizan en cada puesto sanitario son:
|
Además en estas se controla el ingreso de transporte no solamente de mercaderías sino también de aplicar la Ordenanza de Regulación del Tránsito Pesado N° 10338.
Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 432937 ó personalmente en el área de Veterinaria en calle España 423.
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.