Vacunación antigripal: la Municipalidad sigue con la aplicación para los grupos de riesgo
Están incluidos los mayores de 65 años y el grupo de 2 a 64 años con certificado médico en el cual debe constar a que grupo de riesgo pertenece.
Están incluidos los mayores de 65 años y el grupo de 2 a 64 años con certificado médico en el cual debe constar a que grupo de riesgo pertenece.
11 de Mayo 2024 Salud
La Municipalidad de Gualeguaychú sigue trabajando con la aplicación de las vacunas para la gripe. El primer grupo inoculado fueron los trabajadores y las trabajadoras de la salud y personas residentes en instituciones.
En tanto, esta semana también se aplica, a través del vacunatorio móvil, a los mayores de 65 años imposibilitados de trasladarse que hicieron la reserva de vacunación domiciliaria previamente y al grupo de personas de 2 a 64 años, con certificado médico en el cual debe constar a que grupo de riesgo pertenece ó con documentación que acredite la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo (excepto obesidad).
Cabe destacar que a medida que la Municipalidad reciba más dosis se continuará informando el cronograma de aplicación para los otros grupos de riesgo.
En el marco de la campaña de cuidados frente al invierno la vacunación está destinada a:
● Embarazadas
● Puérperas: hasta el egreso de la maternidad si no recibieron dosis durante el embarazo. –máximo 10 días.
● Personas de 65 años y mayores (CON OBRA SOCIAL O SIN OBRA SOCIAL) que se vean imposibilitados de trasladarse a los establecimientos de salud. Agendar vacunatorio móvil acercándose al Caps más cercano.
● Niños de 6 a 24 meses de edad (Aplicación de dos dosis, si no recibió dos dosis anteriormente).
¿Qué enfermedades preexistentes están contempladas en la campaña antigripal?
Enfermedades respiratorias
a) Crónica: hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], enfisema congénito, displasia broncopulmonar, traqueostomía crónica, bronquiectasias, fibrosis quística, etc.
b) Asma moderada y grave
Enfermedades cardíacas
a) Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías
b) Cardiopatías congénitas
Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica)
a) Infección por VIH/sida
b) Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/día o su equivalente por más de 14 días)
c) Inmunodeficiencia congénita
d) Asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica)
e) Desnutrición grave
Enfermedad oncohematológica y trasplante
a) Tumor de órgano sólido en tratamiento
b) Enfermedad oncohematológica, hasta seis meses posteriores a la remisión completa
c) Trasplante de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos
Otros
a) Obesidad mórbida (con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2)
b) Diabetes
c) Insuficiencia renal crónica en diálisis o expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses
d) Retraso madurativo grave en menores de 18 años
e) Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves
f) Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años
g) Convivientes de personas con enfermedad oncohematológica
h) Convivientes de personas recién nacidas prematuros menores de 1.500 g
Esta estrategia es en el marco de la campaña de invierno, convocando a todos los grupos de manera escalonada y según recepción de dosis. Se solicita concurrir con DNI y carnet de vacunas previo si lo tuviera.
Ante cualquier consulta acercate al vacunatorio más cercano al domicilio y consulta al vacunador.
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.