Se viene la segunda noche de Corsos Populares Matecito
Con murgas y conjuntos carnavalescos, este viernes 10 de febrero Gualeguaychú vivirá una nueva edición de esta fiesta popular para toda la familia
Con murgas y conjuntos carnavalescos, este viernes 10 de febrero Gualeguaychú vivirá una nueva edición de esta fiesta popular para toda la familia
07 de Febrero 2017 Culturar mi pueblo Corsos Matecito
Durante la primera noche “Los Abuelos Divertidos” abrieron el paso a las ocho Murgas y los seis Conjuntos Carnavalescos en un muy buen marco de público. La próxima noche será este viernes 10 con un costo de las entradas de $35 para mayores y $10 menores. Asimisimo, dentro del predio se venderá la espuma con un precio oficial de $25, en tanto las sillas costarán $15.
Cabe destacar que el pasado viernes 7 de febrero quedaron inaugurados los Corsos Populares “Matecito” ante 8 mil personas, que disfrutaron de su magia característica.
Agrupaciones que participaron
Murgas
1 - Luceros del Norte
2 - Tres Deseos
3 - Los Leones del Norte
4 - Los Panza Verdes
5 - Los Herederos
6 - Los Joelitos
7 - Gurises Construyendo Sur
8 - Los Endiablados
Conjuntos Carnavalescos
1- Los Abuelos Divertidos
2 - Los Colombianos
3 - Vieja Fantasía
4 - Los Tropicales del Sur
5 - Los Purretones
6 – Aire Juvenil
Invitados
1 – Los Cebollones
2- Locos por el Ritmo (murga de la Ciudad de Tigre, Bs. As.)
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.