Quedaron inaugurados los Corsos Populares Matecito 2024
Con una gran convocatoria de vecinos este viernes 19 quedó inaugurada la edición 2024 que llevará el nombre de “Don Carlos Zapata”
Con una gran convocatoria de vecinos este viernes 19 quedó inaugurada la edición 2024 que llevará el nombre de “Don Carlos Zapata”
22 de Enero 2024 CULTURA
Un escenario montado en el Parque de las Esculturas, frente al Museo de Carnaval, fue el marco para el lanzamiento de la edición 2024 de los tradicionales Corsos Populares Matecito. Con la conducción a cargo de Marcela Faiad y María José Carro, la noche comenzó con la presentación a los jurados que este año estarán evaluando las 5 fechas del corso.
En el lazamiento estuvieron presentes la vice intendenta, Julieta Carrazza, el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventudes, Luis Castillo, y el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, quienes hicieron uso de la palabra para destacar el trabajo conjunto entre la municipalidad y las diferentes instituciones que organizan este gran festejo local.
Los 9 grupos, entre murgas y grupos carnavalescos, subieron al escenario y cada director o directora realizó la presentación del argumento con el que participarán de esta nueva edición. En cada presentación, los grupos también mostraron al público presente parte del vestuario, la música, o estandarte con los que desfilaran por la Av Cándido Irazusta.
El cierre del evento estuvo a cargo del grupo Ironía que llenó de música un evento colmado de alegría y diversión.
SOBRE LOS CORSOS POPULARES
Los grupos que se presentarán son 9. En las presentaciones de Murga tradicional participarán “Los Cocoliches” y “Los Joelitos”. En el estilo de Conjuntos carnavalescos se presentarán: “Los Abuelos Divertidos”, “Los Caciques del Norte”, “Los Colombianos”, “Los Purretones”, “Los Revolucionarios”, “Mainumby” y “Vieja Fantasía”.
Noches: 26 de enero, 2, 16 y 23 de febrero. 1 de marzo entierro de carnaval.
Entrada a partir de los 12 años: $300 locales - $1000 turistas
Circuito: Av. Parque Cándido Irazusta entre España y Montevideo
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.