Estimulación del saber en nuevas tecnologías y robótica
La municipalidad comenzó con el dictado del taller de robótica para niños y niñas de 6 a 12 años buscando estimular el conocimiento orientado a las nuevas tecnologías
La municipalidad comenzó con el dictado del taller de robótica para niños y niñas de 6 a 12 años buscando estimular el conocimiento orientado a las nuevas tecnologías
29 de Agosto 2023 más producción más trabajo
En la tarde del viernes, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, junto a parte de su equipo, presentó el plan de estimulación al conocimiento en nuevas tecnologías y robótica, diseñado desde el órgano interinstitucional Buró Productivo.
El taller, fruto también de una importante articulación con la Biblioteca Popular Francisco Hernández López Jordán quien prestó las instalaciones para su dictado, pretende, de manera didáctica y pedagógica, brindar oportunidades para que 30 niños y niñas inscriptos y acompañados por sus padres, comiencen a experimentar el manejo de lápiz 3D, trabajos sobre planos 2D, 3D y 3D en movimiento.
Así Carlos Silva, destacó que “la razón del curso es ir proporcionando las herramientas y generando oportunidades para el posterior desarrollo de capacidades humanas en esta rama de la economía del conocimiento que viene posicionándose en todo el entramado productivo y comercial. Hoy tenemos la decisión política de generar escenarios que nos introduzcan en este saber relacionado a las nuevas tecnologías y a la robótica y prepararnos de cara a un futuro cada vez más exigente en términos de conocimientos y destrezas en estos campos.”
Además, durante el lanzamiento del taller, Silva recordó que el Buro Productivo, actualmente lleva adelante el Curso de Fabricación de Componentes Electrónicos con orientación productiva, dictado por un importante docente y desarrollador local, en donde se están profesionalizando 40 vecinos de la ciudad. “Los cursantes tiene la posibilidad de generar sus propios productos de automatización electrónica que sirvan para responder a demandas actuales de nuestro sector industrial. Eso significa la posibilidad concreta de generación de fuentes de empleo genuino en la ciudad, que es por lo que trabajamos diariamente”, finalizó.
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.