¡Combatamos al mosquito que transmite Dengue, Zika y Chikungunya!
La Municipalidad de Gualeguaychú solicita a la población realizar en sus hogares las medidas preventivas.
La Municipalidad de Gualeguaychú solicita a la población realizar en sus hogares las medidas preventivas.
07 de Noviembre 2022 Más salud Buen vivir
“Patio Limpio” es una campaña de descacharrización diseñada por la Municipalidad de Gualeguaychú en conjunto con los equipos de articulación territorial por área programática con el objeto de concientizar y trabajar para detener la propagación del dengue en los barrios, promoviendo la limpieza o el descarte de elementos en desuso que puedan favorecer la presencia de criaderos de mosquitos.
El mosquito Aedes Aegypti (transmisor de dengue, zika y chikungunya) vive en los hogares, cerca de los humanos porque somos su fuente de alimento. La hembra pone sus huevos en las paredes de cualquier objeto que pueda contener agua. Allí, los huevos pueden permanecer todo el año en estado latente.
Cuando llueve y las temperaturas suben, como ocurre en los meses de verano y del otoño, se generan las mejores condiciones para que el mosquito nazca y se convierta en un posible transmisor de enfermedades.
DESCACHARRIZAR: paso a paso
TAPÁ
LAVÁ
GIRÁ
TIRÁ
¡IMPORTANTE!
Si donde vivís hubo un caso confirmado de dengue y tenés o has tenido fiebre mayor a 38 grados en los últimos 15 días, sin tener otro diagnóstico, tenés que consultar a tu médico de cabecera o te podés contactar con la línea “SaludHable” llamando al 426025 o por WhatsApp (3446) 357144
¿QUE ES EL DENGUE?
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Los síntomas asociados a la enfermedad son: fiebre; dolor de cabeza, de ojos, músculos y articulaciones; náuseas y vómitos e irritaciones en la piel. Si sufrís algunas de estas afecciones te aconsejamos:
• No consumir aspirinas, ibuprofeno y no te apliques inyecciones intramusculares
• Consultar a un médico lo antes posible para que te dé un diagnóstico correcto
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.