La Municipalidad trabaja en la obra del canal de desagües pluviales de la zona Médanos
Allí desemboca el agua de lluvia de unas 50 hectáreas de la barriada por lo que se construye un conducto de 280 metros de longitud para canalizarla.
Allí desemboca el agua de lluvia de unas 50 hectáreas de la barriada por lo que se construye un conducto de 280 metros de longitud para canalizarla.
16 de Febrero 2022 Haciendo Tu Ciudad
El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio junto al secretario de Gobierno Agustín Sosa, la secretaria de Hacienda Delfina Herlax, el secretario de Gobierno Agustín Sosa, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos García, el subsecretario de Obras Públicas Diego Martínez y el director de Obras Públicas Daniel Korell recorrieron los trabajos que realiza la Municipalidad de Gualeguaychú,llevanndo adelante la apertura de una nueva calle y un canal de hormigón armado, similar al que se realiza en troperos. Con esta obra se previene la inundación en la zona, la parte más baja del barrio, ya que recibe el caudal de agua de la zona sur.
Esta obra de infraestructura se ejecuta a través del Programa Municipal de Sistematización de Desagües Pluviales con fondos propios y mano de obra de la dirección de Obras Públicas, contempla la construcción de un conducto de hormigón armado en toda la extensión de calle Julián Majul, entre calle Martínez Paiva hasta calle Angelelli, con una longitud aproximada de 280 mts.
El programa Municipal de Sistematización de Desagües Pluviales se vincula bajo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abarcando no sólo una cuestión de obras públicas sino desde una mirada multisectorial; destinada a brindar una solución al saneamiento de los desagües pluviales de nuestra ciudad
En este sentido, esta iniciativa busca construir y consolidar una sociedad más justa y equitativa con inclusión social en el marco de un plan de gobierno que pretende un desarrollo sostenible (económico, social y ambiental) para Gualeguaychú.
El programa contribuye con el cumplimiento de los ODS de salud y bienestar, agua limpia y saneamiento, industria, innovación e infraestructura y ciudades y comunidades sostenibles.
Las principales ventajas y oportunidades que provee la incorporación de los ODS como herramienta de gestión son:
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.