Museo Ferroviario Enrique Aagaard
Personal del Parque de la Estación hizo entrega de un reconocimiento a familiares del ferroviario y colaborador del Museo, Enrique Aagaard.
Personal del Parque de la Estación hizo entrega de un reconocimiento a familiares del ferroviario y colaborador del Museo, Enrique Aagaard.
06 de Septiembre 2021 Haciendo Tu Ciudad
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú, por Ordenanza Municipal N°12543/2021, lleva el nombre del ferroviario y colaborador del Museo “Enrique Aagaard”.
Este viernes 3 de septiembre el personal del Parque de la Estación, perteneciente a la dirección de Espacios Públicos de la Municipalidad, hizo entrega de un reconocimiento a los familiares del ferroviario Enrique Aagaard, rememorando los trabajos que se realizaron para la puesta en valor y posterior reinauguración del Museo que, en el año 2007, reabrió sus puertas al público y habilitó las visitas guiadas.
Hoy nuestro Museo del tren es reconocido a nivel nacional y un ejemplo es que fue seleccionado para ser sede del 4° Encuentro Nacional de Museos Ferroviarios 2022. De esta manera Gualeguaychú recibirá a todas las entidades dedicadas a la preservación, investigación y difusión de la historia del ferrocarril de Argentina.
Todo esto es gracias al trabajo de muchas personas que, como el Señor Aagaard, trabajaron y trabajan para que Gualeguaychú conserve un lugar en donde poder aprender o redescubrir todas aquellas historias que nos dejó el tren.
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.