Cultura Solidaria: Clases gratuitas de Rock and Roll en Cultura
Comienza hoy miércoles 4 de Agosto a las 18:00 hs y continuará durante los meses de agosto y septiembre en Casa de la Cultura (25 de mayo 734) con la Profesora Carina Loustalet.
Comienza hoy miércoles 4 de Agosto a las 18:00 hs y continuará durante los meses de agosto y septiembre en Casa de la Cultura (25 de mayo 734) con la Profesora Carina Loustalet.
04 de Agosto 2021 gualegualeguaychú365
La actividad gratuita corresponde al programa de nación “Cultura Solidaria”, que se desarrollará a partir de hoy, continuando todos los días miércoles a las 18:00 horas, en Casa de la Cultura (25 de mayo 734)
+Info: (011) 6209-4729
Origen e historia del Rock
Elvis Presley es considerado el rey del Rock n' Roll. El Rock se originó en la década de 1950 en los Estados Unidos y la de 1960 en Reino Unido. Poco después ocurriría una verdadera explosión de variantes del rock, nutridas por el movimiento contracultural y el espíritu hippie de la época.
El Rock and roll, es el baile de salón con más ritmo y es principalmente una mezcla de Jive y boogie boogie. Triunfó gracias a su ritmo rápido y sus pasos ágiles, que lo convierten en un baile muy divertido.
Tiene un ritmo simple de 4 tiempos y representa la libertad, la rebeldía juvenil y se lo asocia a la cultura juvenil de aquellos años.
Acerca del programa “Cultura Solidaria”
Se trata de un aporte económico del Ministerio de Cultura de la Nación destinado a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura, para continuar acompañando a uno de los sectores más afectados por la pandemia e impulsar el desarrollo de las industrias culturales, el cual se suma a las políticas públicas implementadas para el sector desde el Municipio.
Pueden participar quienes cumplan roles artísticos, técnicos y de formación en las diferentes disciplinas y actividades culturales, formales e informales, que sean de nacionalidad argentina y/o residan legalmente en el país, mayores de 18 años.
Por ejemplo, artistas, artesanos/as, sonidistas, iluminadores/as, restauradores/as, camarógrafos/as, editores/as, bailarines/as, escritores/as, docentes o talleristas de disciplinas artísticas, etc.
Se propone que aquellas personas que resulten beneficiarias desarrollen una acción solidaria (Talleres, capacitaciones, presentaciones, etc.) de carácter voluntario en coordinación con los municipios y comunas y/u otras entidades.
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.