Proyectos de Culturar Guale: Comienza en julio Circo Social
A partir del martes 13 de julio desde las 18 hs, en la nave 8 del puerto
A partir del martes 13 de julio desde las 18 hs, en la nave 8 del puerto
08 de Julio 2021 Agenda Cultural
Siguen desarrollándose los proyectos que fueron beneficiados por el fondo municipal de la cultura “Culturar Guale”. En esta oportunidad da inicio “Circo social”, de la mano de Mónica Machado.
A partir del martes 13 de julio a las 18 hs, en la nave 8 de los galpones del puerto
Inscripción.
Teléfono: (03446) 636303
Sobre el proyecto.
Nuevo circo social busca transmitir a Niños y Jóvenes una nueva disciplina artística basada en la experiencia Circense, enfocado en el desarrollo de las habilidades personales de cada uno de
los participantes. Se trata de llevar a cabo un proyecto en donde los participantes puedan aplicar toda su atención a la creatividad e imaginación que pueden desarrollar con su cuerpo, para lo cual se requiere ejercicios específicos y concentración, base fundamental de la disciplina circense.
Hacer referencia al circo, es hacer referencia a una manifestación cultural que nos ha precedido y nos trasciende. El circo como expresión cultural adquiere significado y se constituye en esencia motivacional para los alumnos del taller.
Como experiencia educativa permite seleccionar entre los contenidos propios de la Educación Física, aquellos que posibilitan llevar la experiencia a cabo, y sobre todo, cumplir con los objetivos del área en el nivel educativo elegido.
El fondo Municipal de la cultura “Culturar Guale”.
La Municipalidad de Gualeguaychú con la finalidad de apoyar y promover la producción creativa de las Artes y la Cultura; y con una decisión profunda de democratización del presupuesto, impulsó este programa que cuenta con un total de $3.600.000,00 (Tres millones, seiscientos mil pesos) para la edición 2021.
Entre sus objetivos principales:
• Promover políticas de participación institucional que fortalezcan la identidad cultural.
• Difundir el desarrollo de actividades económicas asociadas con la cultura.
• Diseñar junto a efectores culturales un diagnóstico participativo de la situación y necesidades del sector que, a su vez, se transformen en proyectos.
• Generar diversidad de expresiones culturales.
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.