Museos de la ciudad construyendo Memoria
El Archivo Histórico Municipal que funciona en la Azotea de Lapalma, cumple un rol fundamental en el proceso de “Construcción de Memoria Colectiva”.
El Archivo Histórico Municipal que funciona en la Azotea de Lapalma, cumple un rol fundamental en el proceso de “Construcción de Memoria Colectiva”.
24 de Marzo 2021 Verdad y Justicia Memoria
Diariamente el Archivo es consultado por sus valiosas fuentes documentales primarias, entendiendo por tal aquellas que provienen de alguna fuente “del momento” en relación a un determinado hecho histórico.
A 45 años del golpe cívico militar compartimos las imágenes de las fojas 382 y 383 del LIBRO DE ACTAS DEL CONCEJO DELIBERANTE N° 23, que forma parte de éste Archivo, que muestra la última sesión antes del golpe, el día 18 de marzo de 1976, luego de la cual se cerró por 7 años.
Hondo sentido simbólico encierra todo lo que significa y significó éste hecho. Cuatro renglones en blanco separan la dictadura de la Democracia, que fue restablecida el 10 de diciembre del año 1983.
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.