¡Enterate las condiciones en las que pueden salir niños y niñas a pasear!
Será desde éste sábado 16 de mayo y a partir del decreto N°1312/2020, el Departamento Ejecutivo Municipal que autorizó las salidas de esparcimiento.
Será desde éste sábado 16 de mayo y a partir del decreto N°1312/2020, el Departamento Ejecutivo Municipal que autorizó las salidas de esparcimiento.
14 de Mayo 2020 Más salud más vida
La regla es sencilla, sólo hay que cumplir con éstas tres pautas: la salida será con 1 persona adulta, 1 vez al día, por una hora, en un radio máximo de 500 metros de sus domicilios.
Los niños y niñas menores de 12 años siempre deben ir en compañía de una persona adulta con quien estén conviviendo, o que estén a su cargo, debidamente autorizada. Preparen la salida, por ahora solo una persona adulta responsable y es recomendable explicarles de modo sencillo y claro cómo deben cuidarse y cuáles son las reglas de juego.
Al momento de salir tenés que asegurarte que mantengan la distancia social de 2 metros con otras personas, no deben jugar con otros niños y niñas; y pueden salir a pasear entre las 8:00 de la mañana y las 18:00 de la tarde. En este sentido, se recomienda pasear en las horas de sol y que la salida de esparcimiento sea tomada como recreativa.
Se recuerda que los niños y niñas no deben acompañar a las personas adultas responsables a hacer trámites o mandados en general, salvo en el caso que no puedan quedarse al cuidado de otra persona adulta en la casa.
Es esencial evitar cualquier aglomeración de personas. Si van a ingresar a un espacio donde no se puede respetar la distancia social, deben usar tapabocas, a partir de los 3 años.
Cabe destacar que los niños pueden llevar sus juguetes, pero que no los pueden compartir con otras personas. Está prohibido el uso de los espacios comunes de juegos donde hay toboganes o hamacas ya que no se puede garantizar su debida higiene.
Por último, es recomendable dejar preparar el regreso con una muda de ropa y calzado para cambiarse al ingresar a la casa. La ropa que utilizan en la calle ponerla en una bolsa y después lavarla; no olvidar lavar bien los juguetes que llevaron a pasear.
Además, recordamos la importancia de:
1-lavar las manos con frecuencia
2-evitar tocarse ojos, nariz y boca.
3. Mantener la casa limpia.
4- mantener la distancia social de 2 metros, si esto no es posible utilizar tapabocas
5- para estornudar taparse con el codo flexionado.
Toda persona con síntomas como fiebre, dolor de garganta, tos seca, dificultad para respirar, alteraciones del gusto y el olfato deben comunicarse con el efector de salud y suspender la salida recreativa del hogar. ¡Entre todos nos cuidamos!.
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.