Comienza la 3° edición del Programa Pienso mi Ciudad
Está destinado a estudiantes de escuelas primarias de los 5° y 6° grados y basado en el eje participación ciudadana.
Está destinado a estudiantes de escuelas primarias de los 5° y 6° grados y basado en el eje participación ciudadana.
11 de Abril 2019 capacitación
Comienza el viernes 12 de abril con dos talleres de capacitación a docentes en la Escuela Gervasio Méndez en dos turnos, llevado adelante por la dirección de Educación Popular, dependiente de la secretaría del Poder Popular y en el marco de las políticas públicas de incentivo y formación para la participación ciudadana y a partir de la rica experiencia de las ediciones anteriores.
El mismo consiste en que los niños, a partir de sus propias miradas y percepciones, propongan ideas sobre qué aspectos u obras son necesarias para la ciudad. El plan de acción implica que los estudiantes deben analizar ideas, buscar información, aprender a debatir y luego hacer actividades de promoción para culminar con la elección final de los proyectos propuestos.
Luego de esa instancia, realizada íntegramente en la institución educativa, se lleva adelante el encuentro preparatorio donde se designan las autoridades que conducirán la Asamblea General, donde se exponen todas las ideas y se proceden a votar.
Las diferentes dimensiones y ejes que se trabajan en el proceso que dura dos meses es muy interesante porque les da la palabra a los niños para que expresen sus pensamientos, ideas, propuestas, etc., pero además, porque aprenden a apropiarse del debate de las cuestiones públicas como sujetos políticos protagonistas de su espacio y su tiempo.
El programa es avalado por la dirección Departamental de Escuelas y la respuesta de las instituciones ha sido realmente interesante, como asimismo las devoluciones sobre el impacto real en los estudiantes.
Cabe destacar que a las escuelas que participan, la Municipalidad les brinda siempre algún tipo de reconocimiento, así, el primer año se les entregó un botiquín completo a cada una, y a las instituciones que participaron en 2018 se les entregó una ayuda económica atendiendo la grave crisis económica que atraviesa el país y que impacta fuertemente en el sistema educativo.
Recordamos que las escuelas que deseen participar tienen tiempo hasta el viernes 19 de abrir para inscribirse enviando un correo electrónico consignando datos de la institución y docentes responsables a: educació[email protected] o bien a [email protected]
Tanto la Asamblea General de cierre y la sesión preparatoria están previstas para los días 21 de y 25 junio respectivamente.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.