Se realizó una campaña preventiva para el control de roedores en el barrio Munilla
Fue como parte del plan de acción de la vuelta a los hogares de los vecinos evacuados en los galpones del puerto y lo llevó a cabo el área de Veterinaria Municipal.
Fue como parte del plan de acción de la vuelta a los hogares de los vecinos evacuados en los galpones del puerto y lo llevó a cabo el área de Veterinaria Municipal.
30 de Enero 2019 veterinaria
Al respecto, el responsable del área de Veterinaria Juan Pablo Sack explicó que “a través de un trabajo articulado entre las áreas municipales el director de Desarrollo Humano Juan José Cuenca nos convocó para llevar adelante una tarea educativa y preventiva sobre el control de roedores en el Barrio Munilla debido a la crecida del río” y continuó “el trabajo que realizamos con el personal de Inspección General y de Veterinaria fue por una parte informativo educativo recomendándole a los vecinos sobre algunas prácticas para evitar el ingreso de roedores a las viviendas, descacharrización de los terrenos, disposición de los residuos domiciliarios y también un ataque masivo con rodenticidas colocados adecuadamente”.
Cabe destacar que durante la campaña de desratización estuvieron presentes promotores de salud del CAPS Munilla, personal de la dirección de Inspección General y del área de Veterinaria.
Quienes deseen mayor información deberán dirigirse a la oficina de la dirección de Inspección General y del área de Veterinaria, ubicada en calle España Nº 423 ó telefónicamente al 423399 y al 432937.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.