Estudiantes del Instituto Bettendorff visitaron la reserva Parque Florístico
Recientemente los alumnos aprendieron sobre flora y fauna autóctona en la reserva natural municipal localizada en el Parque Unzué.
Recientemente los alumnos aprendieron sobre flora y fauna autóctona en la reserva natural municipal localizada en el Parque Unzué.
10 de Julio 2018 reservas naturales
40 estudiantes de segundo grado del Instituto Luis María Bettendorff conocieron la reserva Parque Florístico a través de un recorrido de interpretación de la naturaleza ofrecido por la dirección de Ambiente.
“Queremos que los estudiantes conozcan la flora y fauna autóctonas, diferenciándolas de la exótica. El objetivo es que los estudiantes comprendan las interrelaciones existentes a través de un recorrido guiado gratuito por sus senderos. Es una visita fundamental para la promoción del compromiso ambiental”, expresaron desde Ambiente.
Cabe recordar que desde el programa de Educación Ambiental se ofrecen visitas guiadas gratuitas a grupos escolares de todos los niveles educativos así como a otras organizaciones locales o foráneas que lo soliciten. En esta oportunidad, las gestiones las realizó la Seño Rocío.
Acerca de la Reserva Natural Parque Florístico
Fue creada en el año 2000 por Ordenanza Municipal 10.417, comenzando su desarrollo tres años antes, aunando el accionar del gobierno municipal con el asesoramiento de los profesores Marta Alazard y Daniel Barrios así como del Ingeniero Forestal Emilio Montefinale.
La reserva Parque Florístico comprende la zona entre las calles Los Espinillos y Los Algarrobos del Parque Unzué, y la zona de Plaza de Aguas sobre el mismo margen del río Gualeguaychú.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.