Continúan los recorridos históricos por la ciudad
En el transcurso de este año, las escuelas de nuestra ciudad y las localidades vecinas participaron de la actividad propuesta por el Archivo del Cementerio.
En el transcurso de este año, las escuelas de nuestra ciudad y las localidades vecinas participaron de la actividad propuesta por el Archivo del Cementerio.
26 de Noviembre 2017 CementerioNorte Culturar mi pueblo
Recorrer la ciudad para conocer su historia es el objetivo que persiguen los recorridos históricos por la ciudad a cargo del Archivo de Historia del Cementerio. Conocer los espacios donde comenzó la primitiva villa de Gualeguaychú (Barrio de los Antepasados), la historia del gigante que descansa junto al río, el puerto y su importancia comercial, la isla y las historias que guarda el castillo de la misma, la plaza San Martín, el puente Claudio Méndez Casariego, los museos de la ciudad, son algunos de los espacios que hacen conocer la historia a los más pequeños.
Dicha actividad fue realizada por los alumnos de 3º A y 3º B de la Escuela Nº 93 Faustino Suárez de la localidad vecina de Larroque a cargo de las docentes Bua Marisa, Torres Eugenia, Sanchez Mariela, Ronconi Viviana y González Ana. Los alumnos de 2º y 3º de la Escuela Nº 115 La Milagrosa a cargo de Liliana Búccolo y Gladys Tapia y los alumnos de la Escuela Nº 233 Defensores del Oeste a cargo de la maestra Alejandra Saráchaga García y su directora Alejandra Breitenberger.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.