Se viene la gran Fiesta Popular del 25 de mayo en la ciudad
Puestos con comidas tradicionales y artesanías, música en vivo, números artísticos, desfile, danzas y el pericón más grande del mundo tendrán lugar en una nueva edición de la fiesta patria en la ciudad.
En pocos días, la comunidad podrá disfrutar de esta fiesta popular que reúne a todos los gualeguaychuenses alrededor de una fecha significativa para nuestra patria. La Municipalidad continúa ultimando los detalles de la organización de los festejos del 25 de mayo en la ciudad, uno de las eventos más esperados y populares de la provincia.
Como todos los años, el 25 de mayo tendra diversas actividades:
9 hs: Acto en Plaza San Martín
9.15 hs: Tedeum en la catedral de la ciudad
10.15 hs: Acto oficial en el Corsódromo
Luego, se inicia el desfile de estudiantes, instituciones de la ciudad y agrupaciones tradicionalistas que dan contenido y alegría a esta fiesta. Las parejas de baile interpretarán el Vals a Gualeguaychú, el Pericón, y Chamamé.
La comunidad podrá disfrutar de numerosos puestos de comidas y artesanías con música en vivo y danzas. El festejo va creciendo año a año.
Los puestos de venta se presentan como Pulperías o categoría Libre, y serán evaluados por jurados idóneos proporcionados por la Municipalidad, evaluándose los siguientes ítems: vestimenta e indumentaria, ambientación acorde a la época, prolijidad, armonía de colores, uso del material atención al público y presentación de productos. Cada categoría competirá por idénticos premios.
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.