Visitas a la Reserva natural Parque Florístico
Esta reserva municipal puede ser recorrida por todas las escuelas en sus distintos niveles, a través de visitas interpretativas ofrecidas por la dirección de Ambiente.
Esta reserva municipal puede ser recorrida por todas las escuelas en sus distintos niveles, a través de visitas interpretativas ofrecidas por la dirección de Ambiente.
12 de Mayo 2017 Compromiso ambiental
La reserva Parque Florístico está localizada en el Parque Unzué, en la zona cercana al Mangrullo, ofreciendo diversos ejemplares de nuestra flora autóctona, y su fauna asociada, convirtiéndose en un recorrido ideal para aproximarse a la naturaleza. La misma fue creada por Ordenanza Municipal 10.476/2000.
“Las visitas interpretativas a la reserva natural Parque Florístico buscan acercar a los estudiantes a la flora y fauna autóctonas, diferenciándolas de la exótica, y comprender las interrelaciones existentes, a través de un recorrido guiado gratuito por sus senderos”, expresó Alejo Rondán.
“Se da una introducción antes de ingresar al sendero principal donde está ubicado el cartel con el listado de especies de flora, explicándoles que es una reserva y cuáles son sus funciones principales, cuales son gubernamentales y privadas, sobre su superficie, año de creación, especies nativas y exóticas” agregó Rondán.
Para solicitar turnos para las visitas guiadas con escolares de todos los niveles, comunicarse previamente con la dirección de Ambiente al 428820 o al correo electrónico [email protected]. Los gastos de traslado desde el establecimiento educativo hasta la reserva deben ser considerados por la institución educativa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.