Alumnos de escuelas primarias realizaron talleres sobre agua
Estudiantes de las escuelas Alfredo Villalba y República de Chile participaron de los talleres sobre conservación y ahorro de agua a cargo del programa de Educación Ambiental.
Estudiantes de las escuelas Alfredo Villalba y República de Chile participaron de los talleres sobre conservación y ahorro de agua a cargo del programa de Educación Ambiental.
09 de Mayo 2017 Programa de educación ambiental Compromiso ambiental
“Cada año, el programa de Educación Ambiental brinda talleres a las escuelas de nivel primario sobre diversas temáticas, comenzando con los de agua en conmemoración del Día Mundial del Agua que tuvo lugar el pasado 22 de marzo”, explicó Maira García del programa de Educación Ambiental y agregó: "Hasta el momento, el programa brindó dos talleres participativos a los estudiantes de 4to. grado de la Escuelas Alfredo Villalba y República de Chile, donde los chicos compartieron sus ideas sobre el uso del agua y luego analizamos los modos adecuados de cuidado y participación, cerrando con juegos al aire libre, de preguntas y respuestas”.
La iniciativa busca promover la importancia del compromiso ambiental desde la más temprana edad. Durante el encuentro que se ofrece a las distintas escuelas de la ciudad se desarrollan práticas de cuidado que se pueden trasladar a la cotidianeidad de los chicos y sus familias. "Las actividades abordan los ciclos, la potabilización, los tipos de contaminación y la importancia del agua para el ambiente y la vida en general", agregó Alejo Rondán, coordinador del taller.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.