Adultos Mayores
Comenzó el Taller de Alfabetización Digital para Adultos Mayores
Este martes, en la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Gualeguaychú, con más de 30 inscriptos, inició esta propuesta que busca brindar herramientas básicas en el uso de tecnologías digitales.
En la jornada inaugural participaron más de 30 adultos mayores, quienes compartieron un espacio de aprendizaje e intercambio. Estuvieron presentes el director de Desarrollo Social, Marcos Henchoz; el subdirector de Desarrollo Social, Lucas Chanda, y la responsable del Área de Adultos Mayores, Evangelina Carrozzo, quienes dieron la bienvenida y destacaron la importancia de esta iniciativa.
Durante la presentación, Henchoz remarcó la importancia del aprendizaje de los adultos mayores. “Es muy gratificante ver el aprendizaje continuo que tienen los adultos mayores, esa fuerza, esa voluntad y ese coraje de encarar lo desconocido. Para nosotros es muy gratificante compartir esta actividad como cada una de las actividades que desarrolla el área”.
En esa misma sintonía, el subdirector de Desarrollo Social, Lucas Chanda valoró la participación de tantas personas. “Es una alegría enorme que estén acá. Quiero felicitarlos por aceptar el desafío de seguir aprendiendo e ir por cosas nuevas” y continuó “durante estos cuatro encuentros vamos a estar aprendiendo un montón de cosas que suenan raro pero que son muy útiles de aprender”.
El taller aborda contenidos esenciales como el uso de celulares, redes sociales, navegación por internet, y herramientas de comunicación como WhatsApp y correo electrónico. También se hace hincapié en la prevención de ciberdelitos, ofreciendo recomendaciones para reconocer estafas virtuales y resguardar la seguridad personal en el entorno digital.
La propuesta forma parte de una serie de acciones que lleva adelante el municipio para promover el acceso igualitario a la tecnología, reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Se trata de una herramienta fundamental para fortalecer su autonomía, participación e inclusión en una sociedad cada vez más digitalizada.
Además, el equipo capacitador trabaja con una metodología personalizada, adaptada al ritmo de aprendizaje de los participantes, generando un ambiente ameno y de contención que favorece el proceso formativo y estimula la confianza en el uso cotidiano de la tecnología.
El curso consta de cuatro encuentros, se desarrolla en la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Gualeguaychú con el acompañamiento de capacitadores especializados y finalizará el próximo 29 de abril.