Defensa del Consumidor

Gran aumento de reclamos recibidos por la Oficina de Defensa del Consumidor

La cantidad de consultas y reclamos creció más de un 118% en el último semestre. Las principales denuncias están relacionadas con entidades bancarias, telecomunicaciones y compras online.

03 de Abril 2025


La Oficina de Defensa del Consumidor (OMIC) registró un notable incremento en la cantidad de consultas y reclamos en los últimos meses. De acuerdo con la información brindada por la institución, entre noviembre y diciembre de 2024, se recibieron 144 consultas y asesoramientos, mientras que entre enero y marzo de 2025 la cifra ascendió a 314, lo que representa un aumento del 118,06%.

 

Durante el último semestre, se registraron un total de 250 reclamos formales, concentrados principalmente en cuatro áreas: entidades bancarias y financieras (60 casos), incumplimientos de garantía en electrodomésticos (17 casos), problemas con telefonía fija y televisión por cable (16 casos), y reclamos contra aseguradoras (7 casos). También se identificó un número significativo de denuncias relacionadas con compras online y cobros indebidos de mutuales y financieras.

 

Además de la recepción y gestión de reclamos, una parte importante del trabajo de la OMIC se centra en la atención personalizada y el asesoramiento preventivo, lo que permite resolver conflictos antes de que se formalicen como denuncias.

 

¿Qué es la Oficina de Defensa del Consumidor y cómo puede ayudar?

La Oficina de Defensa del Consumidor cumple un rol clave en la protección de los derechos de los ciudadanos ante incumplimientos de empresas, comercios y prestadores de servicios. Algunos de los casos más frecuentes que atiende incluyen:

  • Reclamos contra empresas de telefonía e internet.
  • Problemas con bancos, tarjetas de crédito y financieras.
  • Incumplimientos de garantía en productos y electrodomésticos.
  • Denuncias por planes de ahorro para automotores.
  • Quejas contra compañías de seguros y prepagas.

 

Es importante destacar que la OMIC no tiene competencia para intervenir en reclamos contra organismos públicos o dependencias estatales. Su ámbito de actuación se limita a la relación de consumo entre particulares y empresas o prestadores de servicios privados.


¿Cómo realizar un reclamo?

 

Los vecinos que necesiten asesoramiento o deseen presentar un reclamo pueden acercarse a la sede de la Oficina de Defensa del Consumidor, ubicada en Nogoyá 672. También pueden comunicarse a través del teléfono 3446-420450, por WhatsApp al 3446-332763. También pueden hacerlo mediante la plataforma Gualeactiva o enviando un correo electrónico a [email protected].

 

El crecimiento sostenido en la cantidad de consultas refleja la importancia de contar con un organismo eficiente y accesible, que garantice los derechos de los consumidores y promueva prácticas comerciales justas en nuestra ciudad.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Abril

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820