Desarrollo Humano
Se realizará el tercer encuentro sobre asistencia a personas en situación de calle
El próximo miércoles 9 de abril, el Centro de Convenciones recibirá la tercera jornada de capacitación del Programa de Atención Integral de Personas en Situación de Calle, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia.
En el marco de una estrategia integral para fortalecer la asistencia a personas en situación de calle, la ciudad de Gualeguaychú será sede de la tercera jornada de capacitación del Programa de Atención Integral de Personas en Situación de Calle. El encuentro se llevará a cabo el miércoles 9 de abril a las 9 h en el Centro de Convenciones y contará con la participación de equipos técnicos del área de Desarrollo Humano y Social del municipio, instituciones sociales y ONGs.
Esta instancia formativa tiene como objetivo profundizar en la implementación de estrategias de seguimiento y evaluación para medir el impacto de las intervenciones y optimizar los recursos disponibles. En los encuentros anteriores, se trabajaron aspectos clave como metodologías de relevamiento, protocolos de asistencia y normativa vigente, con un enfoque interdisciplinario y centrado en los derechos humanos. Además, se abordaron técnicas fundamentales para llevar a cabo un censo preciso de personas en situación de calle y se hizo hincapié en la importancia de comprender las diversas realidades y necesidades de esta población vulnerable.
Puntualmente este tercer encuentro, se centrará en la implementación de estrategias de seguimiento y evaluación. Los participantes aprenderán a medir el impacto de sus intervenciones y a ajustar sus estrategias en función de los resultados obtenidos, asegurando así una mejora continua en la atención brindada.
El programa, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), también se replica en las ciudades de Concordia y Paraná, reafirmando el compromiso de la provincia y los municipios en la construcción de políticas públicas más inclusivas y equitativas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de esta iniciativa, busca dotar de herramientas efectivas a los equipos de trabajo y garantizar una asistencia integral para quienes más lo necesitan.