Gualeguaychú impulsa la inclusión a través del deporte adaptado
Visita a la Organización No Gubernamental (ONG) Ateneo Inclusión, en el marco de la verificación del beneficio otorgado a través del Presupuesto Participativo de Accesibilidad.
Visita a la Organización No Gubernamental (ONG) Ateneo Inclusión, en el marco de la verificación del beneficio otorgado a través del Presupuesto Participativo de Accesibilidad.
28 de Marzo 2025
La ONG Ateneo Inclusión recibió la visita de Marcos Henchoz, director de Desarrollo Social de la Municipalidad de Gualeguaychú; Juan Marcón, responsable del Área de Participación Ciudadana; y Marcelo Pighetti, responsable del Área de Accesibilidad e Inclusión. La visita se realizó en el marco de la verificación del beneficio otorgado a través del Presupuesto Participativo de Accesibilidad y permitió constatar el impacto positivo de este programa en la promoción del deporte adaptado en la ciudad.
Desde la ONG expresaron su alegría y agradecimiento por el apoyo recibido, destacando que el aporte del Presupuesto Participativo ha sido fundamental para concretar la entrega de becas a personas con discapacidad, facilitando su acceso a deportes adaptados como natación, atletismo y básquet.
Inclusión y deporte: pilares del Presupuesto Participativo
Esta iniciativa ha ampliado las oportunidades de acceso a la actividad física y el deporte, contribuyendo a la inclusión social y a la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios.
Desde la Municipalidad se remarcó la importancia del Presupuesto Participativo como una herramienta clave para fortalecer la participación ciudadana y destinar recursos a proyectos que generan un impacto positivo en la comunidad. El caso de Ateneo Inclusión es un ejemplo concreto de cómo este programa transforma realidades y promueve la igualdad de oportunidades.
Por su parte, Marcelo Pighetti, responsable del Área de Accesibilidad e Inclusión, destacó el compromiso de la Municipalidad con la promoción de la inclusión y la accesibilidad en todos los ámbitos. "Queremos que Gualeguaychú sea una ciudad inclusiva, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo", afirmó.
La visita a la ONG Ateneo Inclusión permitió conocer de cerca la labor que realizan y el impacto positivo que tiene en la comunidad.
Con el objetivo de seguir fomentando la inclusión y el deporte adaptado, la Municipalidad de Gualeguaychú reafirma su compromiso y continuará trabajando en conjunto con entidades de la sociedad civil para construir una ciudad más accesible e igualitaria.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.