Se realizó una nueva edición de la Feria Comunitaria San Francisco
La Plaza San Martín se convirtió una vez más en el epicentro del encuentro entre vecinos, emprendedores y artistas locales
La Plaza San Martín se convirtió una vez más en el epicentro del encuentro entre vecinos, emprendedores y artistas locales
17 de Marzo 2025
El pasado sábado 15 de marzo, desde las 15 hasta las 19 h, vecinos, emprendedores y artistas locales se reunieron en un evento que ya se ha consolidado como una tradición en la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de productos y actividades para toda la familia.
La Feria Comunitaria San Francisco se destaca en cada edición, por su diversa oferta de productos, que incluye panificados, artículos artesanales, ropa y objetos de decoración. Todo ello en un ambiente cálido y accesible, diseñado para que los asistentes puedan disfrutar de una hermosa tarde en un ambiente familiar. Durante la feria que se realizó este fin de semana, además de las oportunidades de compra, los visitantes tuvieron la posibilidad de participar en múltiples actividades, entre ellas, sorteos con premios especiales. Y también hubo presentaciones de artistas locales en vivo que animaron con su arte toda la jornada.
Por otra parte, se instaló un stand de promoción y prevención de la salud a cargo del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) San Francisco. En este espacio se brindaron servicios gratuitos como chequeos médicos (tensión arterial, control de peso y talla), testeos rápidos de VIH y asesoramiento en prevención de infecciones de transmisión sexual.
En ese mismo sentido, el equipo del Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) continúa fortaleciendo su presencia en las ferias comunitarias de nuestra ciudad, llevando a los vecinos un espacio de juegos, prevención y promoción de los derechos de los niño, y con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre la importancia de garantizar el bienestar integral de los más pequeños.
Las ferias comunitarias de nuestra ciudad, no solo son un espacio de compra y recreación, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre los vecinos, reflexionar sobre el trabajo colaborativo y destacar la importancia de los emprendimientos locales como impulsores de la economía social. Cada edición refuerza el compromiso de la comunidad con el apoyo mutuo y el crecimiento conjunto.
Los organizadores expresaron su agradecimiento a todos los participantes y destacaron el éxito de la jornada, invitando a la comunidad a seguir participando en futuras ediciones.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Salud, reafirma su compromiso con la comunidad mediante este espacio que busca fortalecer la economía local y la salud integral.
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.