Se plantaron árboles frutales en Alas Desatadas
Con el objetivo de generar herramientas de autosustento a las mujeres que se encuentran en el refugio transitorio, se dictan talleres de lunes a viernes en las instalaciones del lugar.
Con el objetivo de generar herramientas de autosustento a las mujeres que se encuentran en el refugio transitorio, se dictan talleres de lunes a viernes en las instalaciones del lugar.
21 de Agosto 2024
En el marco del taller de Huerta que se lleva adelante, todos los miércoles, en la Casa Alas Desatadas, a cargo de Erica Koch, las mujeres que permanecen en el refugio plantaron árboles frutales para consumo propio y para realización de productos artesanales como conservas, dulces, mermeladas, etc.
Recordamos que la Casa Alas Desatadas, es un dispositivo local que funciona como un lugar de refugio transitorio para mujeres víctimas de violencia de género junto a sus hijos e hijas menores de 18 años.
En el espacio, que cuenta con 5 habitaciones, con 4 camas cada una, y cuatro baños, a las mujeres que ingresan se les provee de ropa de cama, toallas, elementos de higiene personal y ropa, tanto a ellas como a sus hijos e hijas, de acuerdo a cada caso en particular, además de brindarles las 4 comidas del día.
Asimismo, el equipo de Casa Alas Desatadas está conformado por operadoras, que son quienes se encargan de las tareas cotidianas de asistencia y acompañamiento de las mujeres que asisten al refugio, así como también por profesionales de diferentes disciplinas que brindan contención y asistencia legal, psicológica y emocional a las víctimas de violencia de género que asisten al lugar.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.