Se realizó la cuarta charla del Ciclo de Horticultura
La experiencia llevada adelante entre la Dirección de Producción Municipal y la Agencia de Extensión INTA Gualeguaychú giró esta vez sobre el “Compostaje y abono orgánico a pequeña escala”.
La experiencia llevada adelante entre la Dirección de Producción Municipal y la Agencia de Extensión INTA Gualeguaychú giró esta vez sobre el “Compostaje y abono orgánico a pequeña escala”.
28 de Junio 2024 ciudad
El Taller “Potenciá tu Huerta” continuó su capacitación mensual el pasado martes en el aula dispuesta a tal fin en el Exfrigorífico. Un grupo numeroso de participantes desafió el frío y se hizo presente en la cuarta clase orientada a la producción hortícola local que tiene como escenario el Bioparque y que, mes a mes, desarrolla un tema específico para dotar de herramientas técnicas y prácticas a los horticultores de la ciudad.
Cabe recordar que se acaba de cumplir la mitad del ciclo, ya que el mismo consta de ocho clases. Esta vez fue el turno del abono a pequeña escala, el próximo a desarrollarse en agosto girará alrededor de “Cosecha de verduras y de semillas de otoño e invierno”; y posteriormente se capacitará en “Siembra y trasplante de especies de primavera y verano. Labores culturales”; “Frutales cítricos” y “Cosecha de verduras y de semillas de especies de primavera y verano”.
Desde la Dirección de Producción, dependiente de la Secretaría de Inversiones y Desarrollo Local, indicaron que “estamos más que conformes en todo sentido. Por un lado, por la calidad y claridad de las ponencias de la gente de INTA. Y por el otro, por la cantidad de interesados que se han ido acercando a participar, interactuar y aprender. Sin dudas, ha sido una gran idea que se ve coronada con la satisfacción de los participantes luego de cada clase. De nuestro lado buscamos fomentar proyectos que sean sustentables y que conlleven beneficios y la horticultura es una de esas producciones que merecen ser apuntaladas”, remarcaron.
Por último, destacaron que “los conceptos teóricos desarrollados llegaron a más de 120 asistentes en las distintas charlas, lo que significa un número por demás importante”. Asimismo, explicaron que “la articulación pública entre Municipio e INTA se orienta a la producción privada, pero también se trabaja a través de cooperativas y público en general interesado en las temáticas abordadas por los expertos. En definitiva, los alcances y los beneficios son muchos y atraviesan a la comunidad”, cerraron.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.