Visitas guiadas gratuitas en el Cementerio Norte Gualeguaychú
Este fin de semana se realizarán recorridos de 90 minutos visitando parte de la historia de Gualeguaychú.
Este fin de semana se realizarán recorridos de 90 minutos visitando parte de la historia de Gualeguaychú.
20 de Junio 2024 ciudad
De cara al fin de semana largo, el Cementerio Norte invita a los vecinos y visitantes a recorrer el camposanto.
Allí se podrá apreciar parte de la la historia de Gualeguaychú a través de personajes que trazaron un hito en nuestra sociedad, como "La Toto Irigoyen". Desde muy joven supo embanderarse con causas relacionadas con la caridad, el amor al prójimo y la lucha por los humildes, para continuarlas a lo largo de su vida y traducirlas en concreciones exitosas, a pesar de los dolores que le infringieron las duras circunstancias que tuvo que atravesar. Una de sus obras más relevantes la creación de la Guardería Nazareth.
Otro personaje característico es José Antonio Blanc, “Matecito”. Nació el 29 de marzo de 1938 y falleció el 4 de noviembre de 1992. Participó durante muchos años en los Corsos Barriales, marcó un estilo y luchó por el crecimiento de esa fiesta. Fue así que en su homenaje la Secretaria de Cultura al llamar “Matecitos” a los Corsos Tradicionales.
Este fin de semana, la visita se llevará a cabo los días jueves 20, viernes 21 y sábado 22, a las 14 horas. El punto de encuentro es la entrada principal del Cementerio Norte. Blvr. Daneri 1001. La duración del recorrido es de 90 minutos,
Por informes, llamar al 3446 424497. Facebook Cementerio Gualeguaychú. Instagram Cementerio Gualeguaychú
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.