¡Éste viernes santo no saques a la calle los residuos domiciliarios!
Éste viernes 29 de marzo no habrá recolección por lo que se solicita a la comunidad no sacar los residuos a la calle y así colaborar con el mantenimiento de la ciudad.
Éste viernes 29 de marzo no habrá recolección por lo que se solicita a la comunidad no sacar los residuos a la calle y así colaborar con el mantenimiento de la ciudad.
28 de Marzo 2024 ciudad
La subsecretaria de Servicios Públicos informa que el día viernes 29 de marzo permanecerán cerradas las Estaciones Verdes y no habrá servicio de barrido, ni recolección de residuos.
El sábado 30 de marzo el servicio será normal en su turno diurno mientras que en el turno nocturno no habrá recolección de residuos. En tanto, el domingo 31 de marzo la recolección domiciliaria de residuos será en su horario habitual nocturno y lunes 1 y martes 2 de abril el servicio se llevará a cabo con normalidad.
Asimismo, las Estaciones Verdes el viernes 29 de marzo permanecerán cerradas para abrir nuevamente el sábado de 7:00 a 19:00 y el domingo de 7:00 a 19:00. Además, el feriado 1 y 2 de abril, permanecerán abiertas en el horario de 7.00 a 19.00.
La importancia de continuar con el hábito de separación domiciliara tiene el objetivo de lograr una mayor recuperación en la planta de separación del predio Ecoparque. Se procesan los residuos producidos en la ciudad, y se recupera un porcentaje de los mismos como materia prima para reutilización. Además, permite al gobierno local seguir avanzando en las políticas de cuidado ambiental.
Cronograma de recolección de residuos:
RESIDUOS HÚMEDOS: restos de alimentos crudos, y de comida, tales como: pan, cáscaras, semillas, carozos, café, yerba, saquitos de té, hojas y flores.
Recolección: Lunes | Miércoles | Viernes
RESIDUOS SECOS: plásticos, papeles, cartones, trapos, telas, vidrios (aislados), telgopor, latas.
Recolección diurna: Martes | Jueves | Sábados
Recolección nocturna: Martes | Jueves | Domingos
RESIDUOS BIOPATOGÉNICOS: pañales, toallitas femeninas, tampones, jeringas, gasas y vendas, cotonetes, cenizas, colillas de cigarrillos.
Recolección: Todos los días y deben disponerse siempre en bolsas separadas e identificadas con algo de color rojo.
¿Qué residuos podemos llevar hasta la estación verde?
Chatarra
Cuadros de bicicletas
Restos de poda
Escombros
Restos de sillas rotas plásticas
Cajones
Vidrio
Neumáticos
Restos de muebles
Madera
Naylón
Cartón
Papel
Aceite vegetal usado (aceite de fritura)
Residuos peligrosos de origen domiciliario como pilas, baterías, tonners, y bajo focos bajo consumo.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.