La Delfina recibió la visita de la primera escuela primaria
El pasado 5 de octubre estudiantes de la Escuela Nº10 Ernesto Bavio recorrieron el Centro de interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”.
El pasado 5 de octubre estudiantes de la Escuela Nº10 Ernesto Bavio recorrieron el Centro de interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”.
09 de Octubre 2023 Compromiso ambiental
Los 32 alumnos de nivel inicial y primario acompañados por la directora María del Carmen Juriol y cinco docentes de la Escuela Nº10, fueron recibidos por el equipo de trabajo del recientemente inaugurado Centro de interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, en el Parque Unzué.
Los estudiantes demostraron un gran interés por todo lo observado, tanto por los paneles explicativos realizados por la dirección de Ambiente junto con el equipo de diseño municipal, como por las representaciones de fauna y flora nativa y la del histórico campamento del Gral. Justo José de Urquiza, realizado por el artista plástico y naturalista local Luis Roberto Carro.
La visita incluyó un recorrido por el Invernáculo de Nativas llevado a cabo por el equipo del Vivero Municipal de Árboles Nativos dependiente de la dirección de Espacios Públicos.
Recordamos que el Centro de interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” busca integrar contenidos educativos de forma recreativa para que, a través de experiencias interpretativas vivenciales, se tome conciencia sobre el cuidado de nuestra herencia: la conservación de la casa común, nuestros bienes naturales y culturales.
Está abierto al público general de miércoles a domingos de 9:00 a 18:00, para visitas autoguiadas, por lo que la duración de la visita puede variar en función del interés de los visitantes.
Se solicita a las escuelas e instituciones comunicarse previamente para pedir una visita guiada, con turnos previos, contactándose a cualquiera de estos correos electrónicos: [email protected] o [email protected]
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.