La imprenta y el periodismo en Gualeguaychú
Nuevas donaciones se suman al acervo del Museo Casa Natal de Fray Mocho. La temática las vincula a la historia del periodismo y el desarrollo de la imprenta en nuestra ciudad.
Nuevas donaciones se suman al acervo del Museo Casa Natal de Fray Mocho. La temática las vincula a la historia del periodismo y el desarrollo de la imprenta en nuestra ciudad.
07 de Junio 2023 gualegualeguaychú365
“Se trata de antiguos elementos del taller de impresión del Diario “El Argentino”, que nos enseñan sobre una técnica específica (tipografía) que se utilizó para la edición y publicación de dicho periódico. Ésta técnica ya han caído en desuso, pero los elementos donados revisten gran valor patrimonial. Un total de 132 tipos móviles metálicos, 5 tipos móviles de madera (xilografía) y 7 cajones para organizar tipos móviles, permiten visibilizar la labor del tipógrafo, oficio esencial para el desarrollo de la compleja tarea de diseño de cada página”, nos cuenta la museóloga Natalia Derudi.
Los tipos móviles son unas piezas en forma de prisma, que en sus orígenes fueron de madera y para darles mayor durabilidad comenzaron a realizarse en metal, (aleación de plomo, antimonio y estaño). Cada una de estas piezas contiene un caracter o símbolo en relieve e invertido especularmente, con los que se componían los textos para el trabajo de impresión. Los tipos fueron clasificados por Aldana D´Ortona, del equipo de trabajo del Museo, quien realizó además soportes para su guarda.
La donación fue realizada por la directora de dicho diario, Ángeles Barcia, con quien se dialogó además sobre el Centro Documental Gualeguaychú y la posibilidad de digitalizar los periódicos mas antiguos que se conservan en el lugar y poder sumarlos a la Hemeroteca Virtual.
Danilo Praderio pudo brindar detalles de la digitalización y a futuro se establecerá un cronograma para poder llevar adelante la valiosa tarea.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.