Prevención: consejos para consumir alimentos seguros
Recomendaciones de algunas medidas preventivas para evitar Enfermedades Transmitidas por Alimentos o ETA`s, que ocasionan infecciones o intoxicaciones alimentarias.
Recomendaciones de algunas medidas preventivas para evitar Enfermedades Transmitidas por Alimentos o ETA`s, que ocasionan infecciones o intoxicaciones alimentarias.
26 de Mayo 2023 Más salud Buen vivir
Para consumir alimentos seguros, es importante saber manipular los mismos, en todas sus etapas desde: la selección, elaboración, conservación, distribución, venta y por último el consumo. Por tal motivo todos los que intervienen o manipulan las materias, alimentos frescos (frutas o verduras) o elaborados, deben prestar atención a la conservación para no alterarlos.
Es muy importante que cada una de las etapas, se realice a conciencia, dada la posibilidad de sufrir una ETA, la cual puede ocasionar una infección (que es la causada por los microorganismos patógenos que se reproducen en el interior del alimento como: virus, bacterias, hongos y levaduras, o parásitos) o una intoxicación (está provocada por la ingesta de toxinas presentes en el alimento, como por ejemplo la Toxina Botulínica generada por la bacteria Clostridium Botulinum; o añadidas de manera artificial, como por ejemplo: presencia de gluten en un alimento Sin TACC); para evitar esto, debemos extremar las medidas básicas de inocuidad alimentaria, siguiendo 5 pasos muy simples: limpie, separe, cocine, mantenga los alimentos a temperaturas seguras, utilice agua y alimentos seguros para su consumo.
LIMPIAR
SEPARAR
COCINAR
MANTENER LOS ALIMENTOS A TEMPERATURAS SEGURAS
UTILIZAR AGUA Y ALIMENTO SEGUROS PARA SU CONSUMO
Por consultas o mayor información comunicarse al Área de Bromatología al 423399, concurrir personalmente a calle España 423, o bien por e-mail a: [email protected]
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.