Fiesta del 25 de Mayo: continua abierta la inscripción
El 24 de abril se abrió la inscripción para todos los interesados en participar con un puesto de ventas en los festejos por el día de la patria que se celebra cada año en la ciudad
El 24 de abril se abrió la inscripción para todos los interesados en participar con un puesto de ventas en los festejos por el día de la patria que se celebra cada año en la ciudad
07 de Mayo 2023 gualegualeguaychú365
En la semana previa a la apertura de la inscripción, se realizó la primera reunión informativa para todos los interesados en participar con un puesto de ventas en los festejos por el día de la patria de la que participaron más de 120 personas contando con la presencia de los referentes de las diferentes áreas municipales.
Las inscripciones se encuentran abiertas y se realizan a través de la página web del municipio: www.gualeguaychu.gov.ar hasta el 12 de mayo. En la web se encuentra todo el material necesario para descargar el cual deberán leer previo a realizar la inscripción (reglamento general, protocolo de lluvia, concurso a la mejor empanada, música de bailes y coreografía del pericón). Después del finde largo, ya se encuentran inscriptos más de 40 puestos interesados en participar.
La participación es gratuita, siendo el único requisito presentar las 10 parejas de baile que interpretaran los tres bailes típicos sobre la pasarela del Corsódromo: vals, pericón y chamamé. La fiesta se realizará el jueves 25 de mayo en el Parque de la estación de 9 a 18 hs.
Como cada año se realizará el acto protocolar seguido por el desfile y los bailes típicos y durante la tarde los artistas locales actuarán sobre el escenario principal.
Por consultas o inquietudes se podrán comunicar al área de ceremonial al 420430 o al correo electrónico [email protected]
De igual manera, la Municipalidad de Gualeguaychú convoca para participar de la fiesta a quienes realicen artesanías, manualidades y venta ambulante de garrapiñadas, pochoclos, copos de nieve, etc. Quienes estén interesados deberán acercarse para realizar la inscripción en la secretaria de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, en el área de Economía Social ubicada en Luis N. Palma 691, de lunes a viernes de 8 a 11 hs.
Cabe aclarar que las artesanías deben ser de producción propia, no está permitida la reventa y deben ser, si o si, de la localidad de Gualeguaychú. Asimismo, los artesanos no estarán habilitados para la venta de alimentos de ningún tipo, sólo podrán ofrecer sus artesanías o manualidades de realización propia.
El cierre de las inscripciones será el 12 de mayo.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.