La huerta como espacio de integración
En la experiencia de producción de alimentos sanos que se lleva a cabo en Casa Redes, se está desarrollando una actividad en la cual participan alumnas y alumnos del Instituto IDEEA.
En la experiencia de producción de alimentos sanos que se lleva a cabo en Casa Redes, se está desarrollando una actividad en la cual participan alumnas y alumnos del Instituto IDEEA.
05 de Mayo 2023 Participación ciudadanaParticipación ciudadana Más salud Buen vivir
Se trata de una capacitación para un grupo de alrededor de 15 alumnas y alumnos del Instituto, con el acompañamiento de tres profesoras, en donde se trabaja sobre la producción orgánica para entender el funcionamiento de las plantas, qué rol cumple cada planta dentro del proceso productivo en la huerta, cuáles son los factores que determinan el hecho de tener una producción sana, nutritiva y saludable.
La huerta como herramienta de integración
El martes 2 de mayo se realizó el tercer encuentro en Casa Redes y los próximos dos encuentros serán en el aula para analizar todo lo que se ha realizado en la huerta.
La experiencia está basada en una producción corta de verduras de hojas, se trata de un lapso de entre dos a tres meses que permite hacer un sondeo para evaluar el interés del alumnado respecto a la voluntad de continuar con la actividad.
Un lugar, muchas oportunidades
Casa Redes 2, ubicada en Av. 2 de abril y Schatchtel, es un espacio donde se promueven políticas públicas de inclusión para las juventudes y diversidades, donde se brinda acompañamiento en la formación, capacitación e impulso de diferentes proyectos y acciones, además de capacitaciones y formaciones para la producción en el espacio de huerta, en el marco del Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS).
Dentro de la casa funciona “Punto Joven”, una iniciativa que tiene como objeto asesorar y acompañar a las juventudes de manera tal que puedan acceder a programas, cursos, talleres, terminalidad educativa y cualquier otro tipo de propuesta que se pueda brindar en el marco de lo socio educativo, considerando que es necesario contribuir a la territorialización de las políticas de juventud.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.