Contenidos para abordar los hechos del 1 de mayo de 1921
El Museo de la Memoria Popular comparte un material audiovisual y contenidos para el abordaje educativo del Día Internacional de los Trabajadores y su relación con la historia local. Muestra, artículos, documentales relacionados y Guía de Preguntas.
Como todos los años, el 1 de Mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, fecha que es particularmente significativa para Gualeguaychú: el domingo 1 de mayo de 1921 sucedió un hecho que marcó la historia de nuestra comunidad, una masacre en Plaza Independencia, actual Plaza San Martín. Ese día, los trabajadores y sus familias celebraban su Día cuando fueron atacados por los dirigentes patronales locales nucleados en la Liga Patriótica Argentina. Resultaron al menos 14 personas muertas y numerosos heridos.
El Museo de la Memoria Popular pone a disposición un documental realizado a los 100 años de la Masacre del 1 de mayo de 1921 en Plaza San Martín, y el material Contenidos con el objetivo de colaborar con el abordaje del Día de los Trabajadores desde una mirada atenta a lo local. Incluye accesos a la muestra gráfica del museo, vínculos para descargar artículos y documentales relacionados a la temática, y una Guía de preguntas para trabajar.
Link de descarga de Contenidos: https://owncloud.gualeguaychu.gov.ar/owncloud/s/X3zI6SgX5IaS0ox
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.