Playa del Puente: un espacio de todos los vecinos, para toda la ciudad
La Municipalidad avanza junto a distintas instituciones intermedias de la ciudad para que sean parte de este proyecto de apropiación del espacio público.
La Municipalidad avanza junto a distintas instituciones intermedias de la ciudad para que sean parte de este proyecto de apropiación del espacio público.
09 de Diciembre 2016 Playa del puente
Contar con espacios públicos amplios, bien iluminados, de fácil acceso, señalizados, arborizados, con un mobiliario adecuado y libre de cualquier tipo de invasión, es un factor fundamental para mejorar la calidad de vida de las ciudades, por eso la Municipalidad recuperó el espacio de la playa del puente para todos los vecinos. En este sentido comenzó a trabajar junto a distintas instituciones intermedias de la ciudad para que sean parte de este proyecto de apropiación del espacio público.
“Consideramos de enorme importancia la recuperación de un espacio público como bien colectivo, gratuito, inclusivo, que genere sentido de pertenencia, y es por ello que el municipio determinó, luego de la finalización de la concesión del privado ex parador uno, recuperarlo como espacio público e invitamos a ser parte de este proyecto a todas las ONG e instituciones para que se sientan parte, donde la playa será para la familia, libre de alcohol, para que todos los gualeguaychenses puedan realizar actividades recreativas, deportivas, campañas de promoción y prevención, presenciar eventos culturales (recitales, teatro, literatura, cine a cielo abierto, etc)” destacó María Sira Ghisi, directora de Gobierno de Pueblo.
En este sentido, Ghisi explicó: “Como adhesión a la propuesta, y para que se sientan parte de este proyecto nos reunimos con las ONG’s el miércoles en el salón verde la Municipalidad, para acordar la realización por parte del municipio de banderines con el logo de cada institución, que luego serán colocadas en la Playa del Puente como reconocimiento al trabajo realizado y acordar una manera de que puedan participar, de tal manera que todos estemos involucrados en el uso y aprovechamiento del espacio”.
Las instituciones que participaron de esta primera reunión que seguirá convocando organizaciones fueron Capullo, Casa Club, la Asociación de Sordos, Madres Cuidadoras, Pelucas de Esperanza, UADER, y el sindicato Gastronómico.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.