Casa Redes 1: Espacio De Termofusión y costura mano
Desde hace un año en la casa funciona el taller de Termofusión y costura mano, el cual forma parte de una de las propuestas del dispositivo
Desde hace un año en la casa funciona el taller de Termofusión y costura mano, el cual forma parte de una de las propuestas del dispositivo
26 de Mayo 2022 Participación ciudadana
Los días Miércoles y Viernes, en Casa Redes 1, un grupo de mujeres se reúnen con el fin de tener un acercamiento al reciclaje.
En el mes del Día Mundial del Reciclaje, es oportuno resaltar estos espacios donde se recicla, reutiliza y reduce materiales como el plástico de bolsas, retazos de tela y cuero que fueron descartados y con el que crean llaveros, billeteras, cartucheras, mochilas y customizan objetos.
“Las talleristas buscan abastecer sus propias necesidades, hacen las cartucheras para sus hijos o las venden a familiares y conocidos. Se hacen un pequeño ingreso económico” comenta Pamela Zitterkopf, quien está a cargo del taller y forma parte de Casa Redes 1, primero como tallerista y luego como coordinadora.
El taller también ha logrado configurarse como un espacio de mujeres, de escucha y de cuidados en el que comparten e intercambian sobre sus experiencias y representaciones en relación a la niñez, la adolescencia, la sexualidad, la salud, las relaciones afectivas y las problemáticas que atraviesan.
Además, ha sido un espacio ordenador de su cotidianidad, ya que muchas comentan como la asistencia al taller ha posibilitado organizar sus vidas.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.