Información para consumidores: rotulación de alimentos
La Municipalidad de Gualeguaychú, desde su Área de Bromatología, informa a los consumidores algunos consejos útiles a la hora de adquirir alimentos envasados y la importancia de su rotulación.
La Municipalidad de Gualeguaychú, desde su Área de Bromatología, informa a los consumidores algunos consejos útiles a la hora de adquirir alimentos envasados y la importancia de su rotulación.
05 de Mayo 2022 Más salud Buen vivir
El área de Bromatología advierte acerca de la importancia que posee la información que contienen los rótulos de los alimentos, siendo una herramienta para el consumidor en su rol activo a la hora de seleccionarlos para su consumo; promoviendo e invitando a su observación durante la adquisición y en sus hogares.
Todos los alimentos envasados, sean industrializados o no, deben contener rótulo. El mismo, es toda inscripción, leyenda, imagen o toda materia descriptiva o gráfica que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado, marcado en relieve o huecograbado o adherido al envase del alimento. Una de sus funciones es suministrar al consumidor información sobre características particulares de los alimentos, su forma de preparación, manipulación y conservación, su contenido y sus propiedades nutricionales; convirtiéndose en el principal medio de comunicación entre elconsumidor y el elaborador.
Si bien en la legislación nacional (CAA) en su Art. V y normas Mercosur se desarrolla extensamente todo lo referido a la rotulación de los alimentos envasados, a continuación detallamos la información que debe figurar obligatoriamente en el rótulo:
- Denominación de venta del alimento: incluye la denominación de venta que se establece en al CAA y la marca del alimento.
- Lista de ingredientes: enumerados en orden decreciente de peso inicial. Quedan exceptuados aquellos alimentos compuestos por un único ingrediente (azúcar, harina, yerba mate, vino, entre otros).
- Contenidos netos
- Identificación del origen: el nombre del fabricante o productor o fraccionador o titular de la marca; domicilio, país de origen y localidad de elaboración, el RNE (número en el Registro Nacional de Establecimiento)
- Según modificaciones realizadas en el último tiempo, aún en periodo de adecuación y con plazo para su aplicación hasta agosto del 2024: indicar el número de RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio)
- Nombre o razón social y dirección del importador, cuando corresponda
- Identificación del lote: es una clave que indica el conjunto de artículos de un mismo tipo, procesados en un espacio de tiempo determinado bajo condiciones esencialmente iguales en un espacio de tiempo determinado bajo condiciones esencialmente iguales.
- Fecha de duración: indicando el día y el mes para los productos que tengan una duración mínima no superior a tres meses; y el mes y el año para productos que tengan una duración mínima de más de tres meses. Quedan exceptuados frutas y hortalizas frescas, vinos, bebidas alcohólicas que contengan 10 % (v/v) o más de alcohol; productos de panadería y pastelería que se consuman dentro de las 24 horas de su fabricación; vinagre; azúcar sólido; sal de calidad alimentaria (no sales enriquecidas).
- Preparación e instrucciones de uso del alimento, cuando corresponda
- Rótulo nutricional
También es importante destacar que los alimentos envasados NO pueden expenderse sin rotulo; ni tampoco deben presentarse con un rótulos ilegibles, sucios, deteriorados o parcialmente arrancados y/o superpuestos. O bien que:
-Utilice signos, denominaciones, símbolos, ilustraciones u otras representaciones gráficas que puedan hacer que dicha información sea falsa, incorrecta, insuficiente, o que pueda inducir a equívoco, confusión o engaño al consumidor en relación con la verdadera naturaleza, composición, procedencia, tipo, calidad, cantidad, duración, rendimiento o forma de uso del alimento;
-Atribuya efectos o propiedades que no posea o que no puedan demostrarse;
- Aconseje su consumo por razones de acción estimulante, de mejoramiento de la salud, de orden preventivo de enfermedades o de acción curativa.
Además, la rotulación de los productos alimenticios debe realizarse exclusivamente en los lugares de fabricación o envasado, quedando prohibida la tenencia de rótulos fuera de los establecimientos mencionados. Destacando que la información que se expone en los mismos debe ser realizada por un profesional de los alimentos.
Se recuerda a los consumidores que por cualquier consulta, reclamo o denuncia podrán dirigirse por e-mail a [email protected] o al tel 423399.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.