Gualeguaychú participó del encuentro de la Red de Municipios Cooperativos
La municipalidad de Gualeguaychú compartió experiencias sobre el tratamiento de los residuos sólidos urbanos que realizan en Ecoparque
La municipalidad de Gualeguaychú compartió experiencias sobre el tratamiento de los residuos sólidos urbanos que realizan en Ecoparque
07 de Marzo 2022 Haciendo Tu Ciudad
El pasado jueves 24 de febrero se realizó el conversatorio “Experiencias cooperativas en tratamiento de Residuos urbanos”. La actividad se desarrolló con más de 70 referentes de las confederaciones CONARCOOP, COOPERAR, federaciones asociadas, cooperativas y gobiernos municipales que compartieron experiencias y miradas sobre el tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Los Municipios participantes que integran esta Red son la Municipalidad de Lincoln, Municipalidad de Tigre y la Municipalidad de Gualeguaychú, quienes expusieron sus experiencias. En representación de nuestra ciudad disertaron la directora de Ambiente Camila Ronconi y el director de Cooperativas Mauricio Weber, ambos desarrollaron la conjunción de tratamiento de residuos a través de manos cooperativas un modelo de empresa que viene en gran crecimiento en nuestra ciudad acompañado de un profundo compromiso ambiental.
En esta nueva oportunidad de encuentro desde la RED de Municipios Cooperativos fue una excelente oportunidad para entidades y municipios interesados en el trabajo que se realiza en pos del cuidado del ambiente y el desarrollo de la economía circular. La actividad se organizó junto a los Municipios Cooperativos que integran la Red, y se dio a conocer el trabajo que realizan la Cooperativa Bayauca, la Cooperativa Creando Conciencia y la Eco Gualeguaychú ambas desarrolladas por sus protagonistas.
El sector cooperativo mundial adquirió el compromiso de potenciar las actividades vinculadas a la economía circular, un desafío para las cooperativas del mundo donde se pone el acento en que lo que se usa para cada producción o servicio se vuelva a producir, esto lleva utilizar lo menos posibles elementos naturales, es un concepto que va más allá del reciclado.
Debe ser una estrategia que conlleve a la reutilización, la remanufactura y la reducción, es decir re imaginar nuestros procesos productivos para hacerlos más sustentables. Una inmensa tarea que debe ser un compromiso de todos los sectores trabajando articuladamente en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.