Teatro: La Varsovia en Espacio Delta
3 y 4 de Diciembre a las 21.30 hs, en Espacio Delta (Ituzaingó 1096)
3 y 4 de Diciembre a las 21.30 hs, en Espacio Delta (Ituzaingó 1096)
01 de Diciembre 2016 Representantes culturales
Actúan: Gimena Caviglia (Rachella) – Romina Sturla (Mignón)
Sinopsis:
1920, un barco de inmigrantes parte del Puerto de Havre en Francia. A bordo dos mujeres polacas se debatirán en una superficialidad que encubre una temeraria historia. Patricia Suárez retrata con aguda percepción el modo en que el *Zwi Migdal, famosa red internacional de trata, traía engañadas a mujeres pobres de una Europa devastada por la 1º guerra mundial, que eran atraídas con promesas de falsos matrimonios, entregadas o vendidas por sus propios padres a hombres que viajaban desde Buenos Aires a buscarlas para casarse, pero cuyo destino final eran los prostíbulos que florecían a lo largo y ancho del país. Universo femenino, rivalidad latente, engaños, fragilidad, son los condimentos de esta pieza teatral de lujo.
*(El Zwi Migdal: organización dedicada a la trata de blancas, operó en la Argentina y particularmente en Rosario entre 1906 y la década del 30. La mecánica consistía en “importar” adolescentes, generalmente judías polacas, bajo el engaño de un ventajoso matrimonio en la Argentina: La Migdal –empresa ordenada y eficiente- tenía en las aldeas polacas una red de “corresponsales” que realizaban el “inventario” de las doncellas disponibles. Así, “el importador” ya sabía dónde ir. Los padres, impelidos por la necesidad, aceptaban el noviazgo de sus hijas con el “comerciante” que venía de América)
Dirección: Haydée Cedrés y Sonia Luján
Vestuario: Haydée Cedrés y Sonia Luján
Peinados y Maquillajes: Fernanda Mundel
Escenografía: Leonel Lanterna
Gráfica y Técnica: Sebastián Lippi
Producción General: “U de mi Q
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.