“Culturar Guale”: se conocieron los proyectos seleccionados
El Fondo Municipal de la Cultura “Culturar Guale” continúa posibilitando el desarrollo de proyectos presentados por los y las artistas de nuestra ciudad.
El Fondo Municipal de la Cultura “Culturar Guale” continúa posibilitando el desarrollo de proyectos presentados por los y las artistas de nuestra ciudad.
16 de Noviembre 2021 gualegualeguaychú365
En esta edición se recibieron un total de 57 proyectos en las categorías de producción artística y desarrollo pedagógico, los cuales fueron revisados y analizados por el jurado, en una jornada de dos encuentros.
El monto total asignado para esta segunda convocatoria correspondiente al año 2021, es de $1.800.000, que serán destinados al acompañamiento de 30 proyectos.
En cuanto al Jurado, el mismo estuvo integrado por cuatro profesionales de las artes, quienes llevaron a cabo el proceso de selección y puntuación de cada proyecto, ellos son:
José Cardozo
Profesor de Artes Visuales (Instituto Provincial de Artes O. Albertazzi, Formosa, Argentina) y Licenciado en Antropología Cultural (Atlantic International University, USA).
Fernando Piciana
Periodista y editor. Con más de 25 años de experiencia en medios de comunicación, editoriales y agencias. Actualmente es productor periodístico de la mañana de Radio Cero, editor de suplementos de diario El Día de Gualeguaychú, editor de contenidos de Infoner y director editorial de UnH Ediciones.
Sofía Rossi
Directora de Teatro y Psicóloga Social.
Walter Vivares
Director y creador de las Orquestas Villeras, que se desarrollan por todo el país.
Este es el listado de los proyectos seleccionados, con sus montos respectivos. Próximamente se informará sobre los objetivos de cada uno:
El Fondo Municipal de la Cultura como Política de Estado:
En los próximos días el Fondo Municipal de la Cultura se presentará como un proyecto de ordenanza, que deberá ser tratado en el HCD, para que esta herramienta pueda seguir proyectándose en el tiempo, con el fin de siguir fortaleciendo nuestra cultura local.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.