20 de Octubre: Día Mundial de Prevención contra la Osteoporosis
La mejor forma de prevención es mantener una alimentación balanceada rica en calcio , realizar actividad física y mantener hábitos de vida sana.
La mejor forma de prevención es mantener una alimentación balanceada rica en calcio , realizar actividad física y mantener hábitos de vida sana.
20 de Octubre 2021 Más salud Buen vivir
Desde 1996, la Organización Mundial de la Salud celebra cada 20 de Octubre el Día Mundial de la Osteoporosis, con el objetivo de dar a conocer los daños de esta enfermedad, así como las medidas para prevenirla. Este día sirve para difundir esta enfermedad a la que no se le presta la debida atención, ya que los cuidados deberían empezar durante la infancia y continuar durante toda la vida.
La Osteoporosis es una enfermedad del metabolismo del hueso que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y deterioro de la arquitectura ósea, que conducen a la fragilidad del hueso con un consecuente incremento del riesgo de fracturas.
Una de las armas que tenemos para prevenir esta enfermedad es el fortalecimiento óseo en edades tempranas, de esta manera el riesgo de padecer Osteoporosis en la adultez se reduce un 50%. Si bien los cuidados deberían comenzar en la infancia es imprescindible reforzarlos después de los 50 años.
La mejor forma de prevención es mantener una alimentación balanceada rica en calcio (la mejor fuente de calcio son los lácteos), realizar actividad física y mantener hábitos de vida sana, estos son los mejores aliados.
Se presenta con mayor frecuencia en la mujer que en el hombre. Las mujeres se ven especialmente afectadas porque después de la menopausia la producción de estrógenos disminuye por lo cual se altera el metabolismo del calcio en el organismo, por lo tanto se recomienda aumentar la ración Diaria de calcio y realizar ejercicios semanalmente.
La Osteoporosis no produce síntomas que avisen del progresivo deterioro de la estructura ósea hasta que ya es muy tarde. Es una enfermedad crónica causada por la disminución de la masa ósea y una alteración de su arquitectura, que provoca una mayor fragilidad en los huesos afectados, por lo cual tienen una mayor tendencia a sufrir fracturas.
El Diagnóstico se realiza fácilmente a través de una densitometría ósea que mide la densidad del hueso y la evaluación clínica por parte del especialista permitirá saber si esa persona debe seguir un tratamiento o no.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.