Homenaje a Pablo Gregorio Haedo en el Cementerio Norte
La escuela Pablo G. Haedo este 25 de septiembre cumple 35 años de fundación. La misma fue la primera escuela provincial y actualmente la única con orientación turismo.
La escuela Pablo G. Haedo este 25 de septiembre cumple 35 años de fundación. La misma fue la primera escuela provincial y actualmente la única con orientación turismo.
24 de Septiembre 2021 Culturar mi pueblo
El Cementerio Norte a través de su archivo histórico ofrece a la comunidad visitas guiadas con el fin de transmitir la historia local. En esta oportunidad los alumnos de 3° y 6° de la Escuela Pablo G. Haedo, deciden homenajear a quien orgullosamente lleva el nombre de la institución. La directora de dicha institución Anahi Baigoria presenta la inquietud de que gran parte de su alumnado desconocía la historia de Haedo y vio en las visitas la posibilidad de que se diera a conocer la historia de su vida y a su vez realizar un homenaje con una ofrenda floral en el panteón del cementerio donde descansan sus restos.
Pablo Haedo, nació en Paraná, pero cuando tenía menos de un año de edad se radica junto a su familia en Gualeguaychú, y en su juventud se traslada a Buenos Aires y trabaja como arqueólogo en el Museo de Ciencias Naturales, “Bernardino Rivadavia”. Con los años regresa a nuestra ciudad y ejerce como docente y se convierte en unos de los ideólogos de las carrozas estudiantiles, actualmente fiesta nacional. Pablo Haedo fallece en nuestra ciudad el 6 de julio de 1978
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.