Se lanzó el Programa de Acompañamiento Pre Jubilatorio para personal municipal
A cargo de la dirección de Personal y a través de seis encuentros se busca generar espacios de reflexión para transitar la etapa pre jubilatoria.
A cargo de la dirección de Personal y a través de seis encuentros se busca generar espacios de reflexión para transitar la etapa pre jubilatoria.
17 de Septiembre 2021 Más salud Buen vivir
La dirección de Personal está a cargo del programa destinado al personal municipal que tiene como objetivo generar espacios de encuentro, diálogo y reflexión para transitar la etapa pre jubilatoria y prepararse para los cambios que se producirán a partir del cese de la actividad laboral.
La actividad laboral atraviesa diversas etapas y ámbitos en la vida de las personas y a su vez provee de estructuras en relación a la organización del tiempo, actividades, relaciones, status, creatividad, desarrollo de aptitudes, crecimiento económico, determinación de la identidad, entre otras.
La Jubilación implica un cambio vital y una adaptación global del individuo después de una vida modulada por el trabajo y sus consecuencias. El cambio es global, y como todo cambio vital, si se prepara puede tener más éxito que si solamente se espera que acontezca.
En este proceso, la jubilación puede conllevar también efectos negativos y dichas transformaciones afectan tanto al individuo como a todo su entorno. Es necesario entonces, que el personal por jubilarse pueda construir de manera singular un nuevo proyecto de vida congruente en relación a los cambios.
Prepararse para la jubilación implica un trabajo psíquico intenso de elaboración constante de presupuestos, trayectorias, historias de vida, representaciones sociales, donde las personas pueden generar herramientas y habilidades. Los dispositivos pre jubilatorios son, a su vez, espacios que sostienen a los y las participantes, teniendo en cuenta la heterogeneidad y deseos particulares.
Se prevee un cronograma de seis encuentros, cada 15 días, en las que se proponen actividades como: el trabajo como una construcción socio histórica; representaciones sociales respecto de la actividad laboral y la jubilación, construcción de la historia; armando historia para proyectar un futuro; etapas del proceso de adaptación a la jubilación. Relaciones y vínculos. También reorganización de lo familiar, pareja y amor, vínculo con los/las hijos/as, abuelazgo; relaciones sociales, salud, cuerpo, mente y sexualidad; decontruyendo prejuicios; tiempo libre, actividades y recreación; Espacios disponibles en la ciudad; planificación de un nuevo proyecto de vida y momento de oportunidad.
De esta manera el Programa de Acompañamiento Pre Jubilatorio es un beneficio de la dirección de Personal en conjunto con otras dependencias de la Municipalidad de Gualeguaychú que tiene como objetivo brindar un espacio de escucha y reflexión grupal, que con el fin de acompañar, guiar y asesorar a las personas en la etapa previa a su jubilación.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.