Reivindicación de derechos laborales para la cooperativa Transformando Caminos
Inclusión y trabajo, objetivos que permiten generar políticas públicas donde los valores del cooperativismo mejoran la calidad de vida de nuestra comunidad.
Inclusión y trabajo, objetivos que permiten generar políticas públicas donde los valores del cooperativismo mejoran la calidad de vida de nuestra comunidad.
09 de Agosto 2021 Participación ciudadana
El intendente Dr. Esteban Martin Esteban Piaggio firmó un convenio con la cooperativa de trabajo “Transformando Caminos” para realizar mejoramientos en el predio del Ex frigorífico de nuestra ciudad. En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Gobierno Agustín Sosa, el director de Cooperativas Mauricio Weber, el concejal del Frente de Todos Pablo Fernández y asociadas a la cooperativa Transformando Caminos.
La importancia y el alcance de las oportunidades que brinda el cooperativismo en sectores que no tienen las mismas oportunidades de incluirse en ámbitos laborales, se hacen visibles y se potencian gracias a las políticas públicas implementadas. Esto se fortalece cuando se une a las decisiones de revalorizar los espacios públicos para que todos los gualeguaychenses podamos disfrutarlos.
Transformando Caminos es la primera cooperativa de Gualeguaychú que cuenta con la participación del colectivo trans, no sólo como socias, sino que también integran el Consejo de Administración. En esta ocasión celebramos el convenio de trabajo firmado entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la cooperativa; por un lado, la empresa se incorpora al circuito de la economía social y por otra, se generan puestos de trabajo que dignifica a las personas.
En este recorrido, en ésta transformación de realidades, el estado acompaña, confía, fortalece y otorga derechos. “Las compañeras vienen luchando hace muchos años para lograr la inclusión laboral y nosotros como grupo hemos apoyado esas luchas, y nos hemos hecho eco también de sus pedidos, que no son más que el derecho de toda persona a gozar de un trabajo digno y formal”, comento su presidenta Romina Bentancur.
La cooperativa “Transformando Caminos” se matriculó en noviembre del 2020 y en sus inicios, se trató de un grupo de veinte personas que encontraron en el trabajo asociativo una estrategia para transformar sus formas de vivir, decidiendo iniciar un recorrido basado en valores de inclusión social, derecho a la identidad, igualdad, educación y cultura. Cabe recordar que la gestión de la matriculación fue acompañada por la dirección de Cooperativas de Gualeguaychú, perteneciente a la secretaria de Producción y Desarrollo.
Con este convenio firmado, se da un paso más en el camino iniciado por el estado municipal para revalorizar y poner en valor al predio del Ex Frigorífico. Las tareas de los cooperativistas serán el mantenimiento del espacio público y la parquización del predio. Estos trabajos se suman a otros proyectos, ya instalados como es la FAMUCO -Fábrica Municipal Cooperativa- y el edificio de tránsito, más otros que prontamente disfrutaremos y se sumaran a la revalorización del predio como lo es el próximo Mercado Municipal que será un espacio fundamental para que productores y pescadores de la zona amplíen y fortalezcan su trabajo.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.