Se planifican los Corsos Populares “Matecito”
La dirección de Cultura Municipal, dependiente de la secretaria de Poder Popular, comenzó un trabajo junto a diferentes murgas pensando en la posibilidad de llevar adelante los “Matecito 2022”.
La dirección de Cultura Municipal, dependiente de la secretaria de Poder Popular, comenzó un trabajo junto a diferentes murgas pensando en la posibilidad de llevar adelante los “Matecito 2022”.
06 de Agosto 2021 Participación ciudadana
Con una campaña de vacunación histórica en nuestra ciudad y en el país, es que comienzan a preparase las fiestas populares de nuestra ciudad para la temporada estival. Es en este contexto que se realizó la primera reunión para diagramar, junto a las murgas y conjuntos carnavalescos, posibles protocolos, medidas de seguridad sanitaria y todo aquello que se pueda aportar para pensarnos en una temporada de verano con nuestras fiestas al aire libre, teniendo en cuenta la posibilidad de que la pandemia no haya terminado de manera definitiva.
Desde la dirección de Cultura Municipal se convocó a esta primera reunión a referentes de algunas murgas para respetar las medidas sanitarias vigentes. Estas reuniones continuaran con el resto de los y las referentes de las murgas y de los conjuntos carnavalescos que le dan vida a esta fiesta popular tan nuestra, tan querida y que tanto extrañamos.
En esta primera reunión estuvieron presentes el subsecretario de Poder Popular Danilo Bertoni, la directora de Cultura Silvana Ferrari junto a un miembro de su equipo Carlos Peralta y por el Museo del Carnaval Alejandro Bulay y Noelia Amarillo. Además, referentes de las murgas “Los Cocoliches”, “Los Endiablados” y “Los Panzas Verdes”, en tanto que, por los conjuntos carnavalescos, estuvieron referentes de “Los Abuelos Divertidos”, “Los Colombianos”, "Los Caciques del Norte"y “Los Revolucionarios del Guevara”.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.